
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Ante un contexto económico inflacionario, la situación de los salarios genera incertidumbre constantemente en los trabajadores de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO01/06/2023Ante un contexto económico inflacionario, la situación de los salarios genera incertidumbre constantemente en los trabajadores, actualmente en la provincia de Tierra del Fuego, los diferentes escalafones estatales están a la espera de una recomposición salarial que supere los niveles de inflación.
En los últimos días, los distintos sectores decidieron paralizar y manifestar ante la espera de una respuesta por parte del ejecutivo provincial; algunos de estos han decidido mantenerse en un estado de alerta y movilización hasta el próximo encuentro.
En virtud a esto, Agustín Tita, Ministro Jefe de Gabinete, dialogó con Fm Aire Libre y manifestó "me parece que es importante destacar que estos espacios de acuerdo, de diálogo, de discusión, de plantear situaciones, son espacios de paritarias libres, lo venimos haciendo y fue lo que planteó el Gobernador cuando llegó a la gestión."
"Así se ha venido haciendo hasta el momento muy difícil como la pandemia en donde en muchas provincias del país se bajaron los sueldos a muchos sectores porque los recursos se desplomaron estrepitosamente y no obstante nosotros aquí pudimos seguir trabajando, sentándonos, acordando, mostrando realmente cuáles son los ingresos que tiene la provincia, cuáles son las responsabilidades y obligaciones que se hacen con esos recursos y con una línea de trabajo que tiene el gobernador que era recomponer el salario del empleado público, un salario que había venido sumamente golpeado." Señaló Tita
Ante la consulta de que va a suceder en el próximo encuentro con los sindicatos, Tita expresó "Nos vamos a sentar a dialogar con los papeles en la mesa, con la realidad de lo que hicimos, no de lo que estamos diciendo que vamos a hacer."
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.