
La suba de tasas es una de las 8 medidas que tomó el Gobierno en las últimas horas y que apuntan a contener la crisis económica.
Días atrás el Banco Central anunció un nuevo aumento de las tasas. Enterate cuánto está pagando el plazo fijo, una de las opciones más utilizadas por los ahorristas.
País 22/05/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo aumento de las tasas de interés que pasaron de un 91% al 97% e impactó directamente en los plazos fijos, pero ¿cuánto dinero puedo ganar si invierto 200 mil pesos a 30 días?
Después de que a mediados de mes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) diera a conocer que la inflación de abril de 2023 fue del 8.4%, las tasas de interés de la actividad monetaria argentina subieron para incentivar las inversiones de los ahorristas.
Por esa razón, desde hace unos días si una persona desea invertir 200.000 pesos en un plazo fijo tradicional por solo un mes, ganará un total de $15.945,21, pero cabe destacar que no lo podrá retirar por el plazo mínimo de 30 días.
La suba de tasas es una de las 8 medidas que tomó el Gobierno en las últimas horas y que apuntan a contener la crisis económica.
El Banco Central (BCRA) aumentó las tasas de interés al 97%. El dinero se puede obtener en colocaciones a 30, 60 o 90 días.
La alta inflación genera que los ahorristas busquen cobertura en un plazo fijo tradicional. Cuánto se gana al invertir $80.000 a un período de 30 días.
La suba en la tasa de interés del plazo fijo hizo que muchos argentinos se sigan volcando a esta herramienta económica.
La suba en la tasa de interés del plazo fijo hizo que muchos argentinos se sigan volcando a esta herramienta económica.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará la medida el lunes a las 18. Buscan sostener el consumo en un contexto de crisis económica.