
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
El gobernador de San Juan hizo fuertes declaraciones sobre las elecciones para diputados provinciales, intendentes y concejales que se realizaron en la provincia.
País15/05/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, aseguró que su fuerza política, el Frente San Juan por Todos, ganó las elecciones de este domingo con el 51% de los votos contra el 35% que obtuvo Juntos por el Cambio en medio del fallo de la Corte que suspendió las elecciones para gobernador. Además, aseguró que su fuerza política obtuvo el 75% de las intendencias y de las bancas en diputados.
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Uñac dijo que "ganamos en 14 o 15 departamentos (de 19) en una jornada electoral histórica que no admite ningún margen de dudas". Y añadió: "Colocamos 24 o 25 diputados de los 36" que conforman la Cámara, porque "los sanjuaninos se han expresado con claridad".
También, advirtió que el fallo de la Corte Suprema nacional que suspendió la elección de gobernador y vice "ha torcido un montón de cosas, pero no han podido torcer la voluntad de los sanjuaninos, que en más del 70% fueron a votar sin candidatos a gobernador, que moviliza mucho más".
Aseguró que "los 820 mil sanjuaninos hemos logrado enderezar la provincia en la que sólo teníamos montaña, pequeños valles y un gran sol, y con eso siempre nos fue muy mal; pero de hace 10 años a la fecha, tenemos reconocimiento nacional por nuestro crecimiento por la diversificación de la matriz productiva que hemos logrado".
Dijo que "si nos hubieran dejado elegir gobernador y vice, hubiéramos ganado con cualquier sistema electoral, porque nuestro Frente de Todos sacó el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sacó el 35 o el 36%".
Finalmente, se preguntó "si ganara la gobernación un dirigente de otro signo político ¿cómo va a hacer para equilibrar la provincia que tiene expresión mayoritaria en los departamentos y en la Legislatura, en función de lo que los sanjuaninos han expresado?", a modo de conclusión.
Este jueves 3 de abril , el dólar blue en Argentina mostró fluctuaciones en su cotización.
Una encuesta de Noticias Argentinas arrojó que el 80% de votantes está en contra de que los ingleses habitantes de Malvinas puedan elegir su nacionalidad.
El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.
En lo que va de 2025, 78 mujeres han sido asesinadas, aumentando los casos de femicidios y los intentos de femicidio en comparación con el mismo período de 2024. La cifra crece mientras el Gobierno minimiza las políticas de género.
La lista de bienes que verán un encarecimiento es extensa y abarca desde productos de uso cotidiano hasta artículos tecnológicos y automóviles.
El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.