
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Paulina Zapata emitió su voto en la escuela Provincial Comandante Luis Piedrabuena de Río Grande. En declaraciones a la prensa expresó su esperanza de que los resultados de las elecciones beneficien a toda la comunidad.
RÍO GRANDE14/05/2023Paulina Zapata, militante política de larga trayectoria en esta ciudad, emitió su voto este domingo por la mañana en la escuela Provincial Comandante Luis Piedrabuena de calle Colón de esta ciudad.
En declaraciones a la prensa, Zapata se mostró muy contenta con el acto eleccionario y abogó por que el resultado de la elección sea beneficioso para toda la comunidad de la provincia y de Río Grande en particular.
“Estoy muy contenta y agradecida a la gente que me acompañó durante todo este proceso de campaña”, señaló la militante, quien no ocultó su entusiasmo y esperanza en que este acto eleccionario sea en beneficio de toda la comunidad. “Los fueguinos nos merecemos estar bien, vivir tranquilos y en armonía y tener una proyección de futuro para nuestros hijos”, agregó.
Zapata, que ha sido una figura destacada en la política fueguina, participó en estas elecciones con el objetivo de seguir trabajando en pos del bienestar de la comunidad. Con su presencia en la escuela Provincial Comandante Luis Piedrabuena, no sólo cumplió con su deber ciudadano, sino que también envió un mensaje de unidad y esperanza a todos los fueguinos.
La jornada electoral se desarrolló con normalidad y se espera que el recuento de votos y la posterior proclamación de los resultados permitan conocer quiénes serán los representantes elegidos para conducir los destinos de la provincia y de la ciudad de Río Grande.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Bachillerato Popular “Presente” inició un ciclo de talleres con una charla reflexiva sobre vínculos, comunidad y solidaridad, frente al avance del individualismo.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.