
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
Es en el marco del programa “Nosotras Podemos”, que lleva adelante la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad. A través de este nuevo convenio, y en articulación con BGH y la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, se dictará el Curso de Manejo de Auto Elevadores, destinado a mujeres de la ciudad.
Río Grande03/05/2023El convenio para su implementación fue rubricado por la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula y el gerente de Recursos Humanos de BGH, José Muñoz.
Al respecto, la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce, afirmó que “nos enorgullece firmar este tipo de convenio que van a generar espacios de trabajo, en sinergia de lo público y lo privado, para capacitar mujeres que manejen auto elevadores siendo éste un rubro considerado masculinizado” y remarcó que “hemos ido ganando espacios y esta es, sin dudas, una gran oportunidad para las mujeres de nuestra ciudad”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, sostuvo que “este convenio firmado con la empresa BGH confirma el compromiso de nuestra industria en avanzar en políticas y cuestiones de género e inclusión laboral, complementando el trabajo que lleva adelante el Municipio en esta línea”.
Finalmente, José Muñoz, gerente de RRHH de la empresa BGH, expresó “es un orgullo, como representante de la empresa, ser parte de un proceso de transformación de estas características" destacando que "estos hechos van generando cambios que, con el tiempo, se van transformando en realidades”.
Por último, resaltó que “cuando desde el Estado y el sector privado ponemos de nuestra parte y respondemos a los intereses de la gente, vamos obteniendo una sociedad más justa en muchos sentidos”.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.