
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El ChatGPT, que está desarrollado con inteligencia artificial, otorga un ranking de cuáles son los mejores sitios para vivir.
País27/04/2023La inteligencia artificial causó revolución desde su llegada y el ChatGPT suele recibir distintas consultas por parte de los usuarios. Entre las respuestas que se viralizaron en el último tiempo aparece la que tiene que ver con qué provincia es la mejor de Argentina para vivir.
La primera jurisdicción que eligió el software fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El bot aseguró: "La capital de Argentina ofrece una amplia variedad de opciones culturales, turísticas y de entretenimiento. Además, cuenta con un sistema de transporte público eficiente y una amplia oferta educativa y laboral. A pesar de que puede resultar un poco más costoso vivir en la ciudad, sus servicios y oportunidades compensan el gasto".
En cambio, la segunda opción es la provincia de Buenos Aires, que fue definida por el bot como "la más grande de Argentina y ofrece una gran diversidad en términos de geografía y estilo de vida". Por otro lado, sostuvo: "Tiene una economía diversificada y ofrece tanto la opción de vivir en áreas urbanas como rurales".
Más atrás posicionó a la provincia de Córdoba por ser conocida "por su belleza natural, sus paisajes serranos y sus atractivos turísticos. Además, cuenta con una importante oferta educativa y laboral, y una excelente calidad de vida en cuanto a seguridad, salud y servicios públicos".
Finalmente se encuentra Santa Fe, que fue calificada por Chat GPT como una de las provincias "más desarrolladas del país y que cuenta con una excelente infraestructura vial y de transporte".
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.