
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
El intendente Martín Pérez recibió, en su despacho, a las alumnas del programa de Intercambio Internacional del Rotary Club Río Grande. Son cinco alumnas de Río Grande que, en agosto partirán hacia Europa para cumplir con los lineamientos del programa.
RÍO GRANDE27/04/2023En el marco del cumplimiento de la Ordenanza N° 2308/06, la que en su Art. 4° indica: “Declárese a todos los estudiantes riograndenses que realizan intercambio con la designación de ‘Joven Embajador Cultural Representante de Nuestra Ciudad en el Exterior’, que serán previamente notificados por el Poder Ejecutivo Municipal”, el intendente de esta ciudad, Martín Pérez, recibió a las cinco alumnas de Río Grande que participan del Programa de Intercambio Internacional del Rotary Club Río Grande y que, en agosto, partirán hacia, Suiza, Suecia, Bélgica, Francia y Hungría.
Fue el Lic. Carlos Cabral, responsable de Intercambio Estudiantil del Rotary Club Río Grande quien acompañó a las jóvenes estudiantes, junto a los rotarios, profesor Miguel Vázquez y Alejandro Ascar, quienes integran el equipo de Intercambio, además de padres de los adolescentes y directivos de sus respectivos colegios, en la visita a la intendencia de esta ciudad.
Las intercambistas que se van son: Abril Lucia Carrizo, de 16 años, del Centro Polivalente de Arte de Río Grande; Lucía Gea, de 15 años, del Colegio Integral de Educación Río Grande; Constanza Miranda Silva, de 16 años, de la Escuela Modelo de Educación Integral de Río Grande; Agustina Núñez De Feo, de 16 años, del Instituto María Auxiliadora de Río Grande; y Xiomara Yasmín Peralta Romero, de 16 años, del Colegio Don Bosco de Río Grande. Cabe destacar que al encuentro no asistió Lorna Collins, de 16 años, alumna del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia, que también participa del Programa en este período y que viajará a República Checa.
El Prof. Miguel Vázquez explicó que “todos los años el Intendente recibe a los chicos para despidirlos y desearle éxitos en su experiencia, les entrega un libro de la ciudad, una bandera y, este año, dando cumplimiento a la ordenanza respectiva, les hizo entrega del certificado donde se los declara como Embajadores Culturales de nuestra ciudad en el Extranjero, a donde viajan a través de Rotary”.
Agregó que “a su vez, cuando vengan los chicos que harán su intercambio en Río Grande, procedentes de Europa, Estados Unidos y Brasil, también se les hará entrega de un certificado que los declarará ‘Joven Huésped Cultural en la Ciudad de Río Grande’ y los recibe también el Intendente”.
Por su parte el Lic. Carlos Cabral, integrante de la institución rotaria, señaló que “en Rotary se los considera embajadores culturales de nuestro país y lo propio en otros países, y de la ciudad a las que ellos pertenecen y la ordenanza municipal también los reconoce de la misma forma”.
Explicó además que “las cinco chicas se van en la segunda quincena de agosto y es en ese momento en que recibiremos a los alumnos que vienen desde distintos países”.
“Las chicas nos llenan de orgullo”
Luego de la recepción y de la entrega de las Distinciones y presentes, el intendente Martín Pérez brindó declaraciones al respecto destacando que “para la ciudad es una experiencia fantástica, primero porque nuestras jóvenes vayan a representar a Río Grande, una ciudad que tiene mucho para mostrar y que chicas tan jóvenes puedan dar a conocerlo en otros lugares del mundo, la verdad que nos llena de orgullo”.
También “les transmití el saludo de todos los vecinos y vecinas de la comunidad. Es una experiencia muy pero muy valiosa. Al Rotary también, que hace un trabajo muy importante en ese sentido, un trabajo de acompañamiento y de presencia social, siempre con una mirada muy generosa, con mucha solidaridad. La verdad que nosotros tenemos la responsabilidad también, como municipio, de estar presentes en este tipo de acciones que son tan importantes, así que estamos contentos por las chicas que se van y estamos esperando también recibir a los intercambistas que vienen de otros lugares del mundo”.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 43 años del inicio formal de clases en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica N°1 “Ing. Fabio Reiss”, institución que nació para capacitar conscriptos y se transformó en un modelo educativo regional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
El Movimiento Popular Fueguino invita a una capacitación práctica y sin costo para personas que buscan empleo o quieren fortalecer su perfil laboral. Será el sábado 5 de julio en la sede del MPF.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
Su canción "A mi pueblo Pequeña Flor" resultó elegida y será parte del Festival Mayor en Chile.
Una jornada abierta con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.