
La actividad está destinada a personas mayores de 18 años. Contará con dos turnos disponibles y cupos limitados: a las 10:00 y a las 11:00 horas.
El intendente de la ciudad de Río Grande, Martin Pérez, anunció en el día de hoy, que en las próximos días se inaugurará un nuevo Nodo de Formación Laboral y Tecnológica en la zona sur de la ciudad.
RÍO GRANDE25/04/2023
19640 Noticias
En el marco de la entrega de materiales a instituciones sociales, en el marco del programa "Nodos Tecnológicos", el Intendente de la ciudad de Río Grande, Martin Perez, ha anunciado que dentro de poco tiempo se inaugurará un nuevo Nodo de Formación Laboral y Tecnológica en la zona sur de la ciudad.
Este nuevo espacio se encontrará en la antigua panadería del ex frigorífico CAP, un espacio que fue totalmente renovado para este uso.
Será un espacio dedicado para los jóvenes y los adultos que quieran adentrarse en el mundo tecnológico, donde podrán realizan las mismas actividades que se realizan en el existente Espacio Tecnológico de la zona norte de la ciudad.

La actividad está destinada a personas mayores de 18 años. Contará con dos turnos disponibles y cupos limitados: a las 10:00 y a las 11:00 horas.

Cada juguete, cada alimento y cada gesto solidario ayuda a construir una Navidad más feliz para todos.

El fiscal Ariel Pinno solicitó una condena de tres años en suspenso por lesiones leves agravadas, amenazas y privación ilegítima de la libertad contra un hombre de 33 años. El juicio se desarrolla en Río Grande por hechos ocurridos en 2021, y el veredicto se conocerá mañana tras las últimas palabras del imputado.

Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.

El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.

La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.