
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
Lo confirmó el secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha.
RÍO GRANDE21/04/2023Desde el gremio de ATE van a comenzar a inscribir afiliados para acceder a una vivienda en la ciudad de Río Grande, al respecto de esto el secretario General Felipe Concha explicó "es un sueño para muchos compañeros que no tienen vivienda".
"El requisito es ser afiliado. Yo creo que todos necesitamos una vivienda, todos los compañeros que están afiliados. Nosotros en la reunión de comisiones hemos decidido que sean aquellos afiliados al gremio los que puedan acceder a una vivienda", señaló Concha en diálogo con Aire Libre FM.
Asimismo indicó "cuando entregamos las 120 viviendas quedaron muchos compañeros afuera. Por eso le pedimos la infraestructura al intendente Martín Pérez para hacer 240", y agregó "si vemos que quedan más afiliados, seguramente vamos a presentarle otra nota al intendente para más terrenos".
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.