
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Desde Aduana labraron un acta para poder determinar el valor de la colección de monedas de oro, que por resolución de AFIP no puede ser superior a 10.000 dólares. El juez federal Walter Bento ordenó incautar el oro.
PAÍS17/04/2023Un hombre que se iba del país y cuyo destino era la ciudad de Barcelona, en España, tuvo contratiempos tras querer viajar desde el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli a Chile, puesto que un operativo detectó la presencia de 13 monedas de oro de diferentes países y valores. Por orden del juez Walter Bento, el oro fue incautado. Aduana consideró que el valor total supera los 10 mil dólares de tope que indica AFIP y por esto se inició un procedimiento.
El hecho ocurrió este lunes en el aeropuerto de Mendoza cuando un ciudadano argentino pasó por el scanner de revisión de equipaje su maleta, donde llevaba un "tesoro". El personal de Aduana detectó numerosas piezas hechas de metales preciosos que el pasajero no había declarado. Por esto, dieron aviso a la Dirección General de Aduanas (DGA).
El oro, que todavía no fue valuado pero sí se sabe que se trata en total de 255 gramos, le generó un contratiempo al argentino que buscaba salir del país hacia Chile y luego viajar a Barcelona, España.
Si bien Aduana todavía no puede precisar el valor del tesoro, lo cierto es que el peso y la composición de la misma apuntan a un monto en infracción de la Resolución General 2705/2009 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la cual establece que "metales preciosos amonedados podrán egresar del territorio nacional por la vía del régimen de equipaje únicamente cuando su valor sea inferior a 10.000 dólares"
Luego del acta de infracción labrada por Aduana, el juez federal Walter Bento ordenó secuestrar la mercadería.
Para el Presidente, el kirchnerismo busca restarle importancia al proceso electoral para que la gente “no vaya a votar”
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
El organismo permite omitir un requisito clave en el trámite de exclusión.
Los docentes de la UTN inician este martes un paro de 48 horas en todo el país. Exigen la inmediata promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, ya aprobada por el Congreso.
El Ministerio de Defensa reconoció a 38 exsoldados conscriptos que combatieron como Aspirantes a Oficiales en Malvinas con el grado de Subteniente de Reserva. La medida incluye a caídos en combate y fallecidos.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
La medida fue dispuesta por el Juzgado de Instrucción N°2 en el marco de la causa por flagrancia iniciada tras la irrupción violenta en una vivienda de Río Grande.
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.