
Mañana abren las inscripciones para los cursos del Centro de Formación Laboral 'Manuel Belgrano'
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Desde el 2015 en Argentina, todos los 3 de abril se celebra el Día de la Empleada Doméstica, así quedó reglamentado a través de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
RÍO GRANDE31/03/2023El lunes 3 de abril se celebra el “Día del personal de casas particulares”, fijado así por la Resolución 3/15 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTP).
La jornada se fijó “en conmemoración a la fecha en que fue promulgada la Ley 26.844 del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares en 2013.
Actualmente la situación de la empleada domestica ha tenido un gran cambio positivo, pero la lucha por sus derechos continúa en el día a día.
Mónica Gorjón, empleada domestica de la ciudad de Rio Grande, se refirió a este arduo trabajo y expresó "Yo trabajo hace 15 años en este oficio, solo que a veces nos dicen niñera, pero cuando uno empieza a barrer un sitio o hace una cama, ya pasa a hacer el servicio completo de la casa , aparte de cuidar a los niños."
"Yo empecé cuidando a niños en el Jardín Ositos Cariñosos y luego continúe con el Jardín Cre- ser y después me vine a trabajar a una casa particular, en esta casa hace 10 años que estoy, primero crie a la más grande y después a la más chica."
Para Mónica su trayectoria laboral fue muy difícil, tuvo que sobrepasar muchos obstáculos para poder a llegar a estar laboralmente bien, "Sufrí porque económicamente me costo llegar a donde estoy hoy, me costo llegar al blanqueo pero hoy estoy muy agradecida porque aún lo tengo."
Con respecto a las condiciones laborales que padecen los trabajadores domésticos, Gorjón resaltó "No tenemos una obra social, no tenemos una sede donde quejarnos si tenemos algún problema con la empleadora y lo último que nos queda es el Ministerio de Trabajo y no es la idea, la idea es tener nuestra propia sede para ir a quejarnos ahí."
Por ultimo, Mónica manifestó "Tuve que salir a trabajar por necesidad y muchas veces en negro porque no tenia otro oficio más que este, yo hoy, ya estoy en el camino para la jubilación, pero tengo compañeras que hoy están arrancando con este oficio y me gustaría que ellas hablaran con sus empleadores y puedan llegar a ser blanqueadas porque se sufre en este rubro."
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Gimena Zenone pidió ayuda para reconstruir su casa tras un incendio total y colaborar con un bono solidario, en medio de la difícil situación que atraviesa junto a su hija de 4 años con autismo severo.
Eugenio Quispe, referente de la Asociación de Residentes Jujeños, adelantó la agenda cultural del mes de agosto, donde se celebrará a la Pachamama y se conmemorará el 213° aniversario del Éxodo Jujeño en Río Grande.
El ministro de Educación Pablo López Silva cuestionó con dureza al diputado Santiago Pauli por emitir opiniones sin conocer la realidad del sistema educativo fueguino.
La ex boxeadora falleció por un ACV. Una especialista explica cuáles son los síntomas súbitos que nunca hay que subestimar y por qué cada minuto cuenta.