
El peso de la boleta de luz en las jubilaciones casi se triplicó con Javier Milei
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
Tras separarse, un hombre deberá pagarle 300 mil pesos con intereses retroactivos al año 2018 a su expareja.
PAÍS31/03/2023La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, provincia de Santa Fe, ordenó a un hombre el pago de una indemnización de 300 mil pesos más intereses retroactivos al año 2018 a su expareja, luego de que decidiera echarla de la casa en la que convivieron 21 años con su pareja.
La mujer, de 37 años, vivió con su expareja desde los 16 y se dedicó a atender un kiosco en la misma casa y al cuidado del hogar.
En 2018, tras ser echada de la casa luego de la separación, la víctima solicitó a la justicia santafesina el pago de esa cantidad de dinero.
El tribunal integrado por María José Álvarez Tremea, Pablo Ricardo Lorenzetti y Duilio Maximiliano Hai destacó tras la resolución que se debe resguardar a “las personas que, por razón de su edad, género, estado físico o mental, o por circunstancias sociales, económicas y/o culturales encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico”.
“Es una mujer que comienza la convivencia a los 16 años y el monto solicitado por la víctima en primer lugar es rechazado por la Justicia y los tiempos se dilataron por una denuncia de violencia de género”, indicó la Jueza María Álvarez Tremea.
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
Capital Humano sostuvo que "continuará ejerciendo todas las acciones para que los responsables respondan ante la Justicia".
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.