
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Estos despidos en Amazon se suman a los 18 mil que se habían informado entre finales de 2022 y principios de 2023.
MUNDO20/03/2023El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon prevé despedir 9.000 trabajadores más "en las próximas semanas", que se sumaran al recorte de 18.000 empleos producido por la compañía entre finales de 2022 y principios de 2023.
“Ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, expresó este lunes el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en un documento oficial.
Según reproducen las agencias internacionales, la decisión de la compañía de realizar una nueva ronda de despidos buscaría optimizar los costes en un contexto marcado por la "incertidumbre que existe en el futuro cercano», después de que la empresa haya concluido la segunda fase de su proceso de elaboración de presupuesto anual (‘OP2’)l.
"Como acabamos de concluir la segunda fase de nuestro plan operativo («OP2») la semana pasada, escribo para compartir que tenemos la intención de eliminar alrededor de 9.000 puestos más en las próximas semanas, principalmente en AWS, PXT, Publicidad y Twitch", sostuvo Jassy.
El directivo señaló que durante varios años la mayoría de negocios de Amazon incorporaron una cantidad significativa de personal en respuesta a la evolución de los negocios de la empresa y la economía en general.
"Sin embargo, dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costes y personal", apuntó Jassy.
De esta forma, los nuevos despidos se concentrarán en las divisiones de computación en la nube, recursos humanos, publicidad y Twitch.
En el conjunto del sector tecnológico, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el computo de la web Layoffs.fyi, que mide la situación de despidos que atraviesa el rubro.
La numismática despierta pasiones en todo el mundo. Un ejemplar de un dólar de 1917, con un diseño único y raro, se convirtió en objeto de deseo para coleccionistas y puede alcanzar un valor sorprendente.
Las protestas lideradas por el movimiento juvenil "Generación Z" hicieron caer al exprimer ministro K.P. Sharma Oli. Hubo más de 51 muertos por la represión. El malestar continúa y sigues las críticas, ahora al gobierno de transición.
El Supremo Tribunal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro. Se espera la sentencia, que podría ser de décadas de prisión.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.