
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Estos despidos en Amazon se suman a los 18 mil que se habían informado entre finales de 2022 y principios de 2023.
MUNDO20/03/2023El gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon prevé despedir 9.000 trabajadores más "en las próximas semanas", que se sumaran al recorte de 18.000 empleos producido por la compañía entre finales de 2022 y principios de 2023.
“Ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, expresó este lunes el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en un documento oficial.
Según reproducen las agencias internacionales, la decisión de la compañía de realizar una nueva ronda de despidos buscaría optimizar los costes en un contexto marcado por la "incertidumbre que existe en el futuro cercano», después de que la empresa haya concluido la segunda fase de su proceso de elaboración de presupuesto anual (‘OP2’)l.
"Como acabamos de concluir la segunda fase de nuestro plan operativo («OP2») la semana pasada, escribo para compartir que tenemos la intención de eliminar alrededor de 9.000 puestos más en las próximas semanas, principalmente en AWS, PXT, Publicidad y Twitch", sostuvo Jassy.
El directivo señaló que durante varios años la mayoría de negocios de Amazon incorporaron una cantidad significativa de personal en respuesta a la evolución de los negocios de la empresa y la economía en general.
"Sin embargo, dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costes y personal", apuntó Jassy.
De esta forma, los nuevos despidos se concentrarán en las divisiones de computación en la nube, recursos humanos, publicidad y Twitch.
En el conjunto del sector tecnológico, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el computo de la web Layoffs.fyi, que mide la situación de despidos que atraviesa el rubro.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.