
Concluyó el primer curso inicial para combatientes de incendios forestales
Un total de 11 participantes lograron alcanzar la etapa final. El curso se realizó en la ciudad de Ushuaia.
Luego de más de un mes de intensas tareas, el incendio oficialmente arribó a su etapa final luego de constatar que no persistía la actividad.
Tolhuin 17/03/2023Luego de más de un mes de intensas tareas, el incendio arribó a su etapa final luego de constatar que no persistía la actividad.
Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego manifestó, “se trató de un incendio complejo de extinguir ya que los suelos presentaron temperatura luego de varios días de monitoreo. La falta de humedad en el ambiente generó que la actividad subterránea fuera permanente lo que dificultaba detectar los puntos calientes a tiempo".
“Si bien la meteorología colaboró y tuvimos la presencia de varias lluvias e incluso nieve, eso también entorpeció el ingreso de nuestros combatientes y de la maquinaria para trabajar sobre los fuegos subterráneos. Aún así, hoy, gracias a los trabajos realizados, es que oficialmente podemos decir que está extinguido".
Cabe recordar que durante la tarde del jueves 09 de febrero se había recepcionado el llamado de un nuevo foco de incendio en la Ruta 23 en la zona de Río Lainez, donde inmediatamente se hicieron presentes combatientes y realizaron las primeras tareas de contención con disparos de agua con aeronave para delimitar el perímetro y evitar su avance.
Sobre las causas del origen del incendio, Paredes indicó que “aún se mantiene en investigación. Ahora que hemos finalizado las tareas en el sector queda en manos de la justicia determinar el origen del fuego; estaremos atentos a toda la información que podamos aportar al respecto".
Para finalizar el director aseveró, “aunque las temperaturas han descendido notablemente, les pedimos a todos y todas que no se relajen ni se confíen, nos encontramos en uno de los años más secos del país y la naturaleza lo reciente. Todavía puede ocurrir un incendio más. Les recordamos que aún rige la prohibición de hacer uso del fuego en nuestra provincia y que reiteramos el llamado a los vecinos y turistas de la provincia para que continúen ayudando a prevenir los incendios forestales y preservar nuestros bosques".
Un total de 11 participantes lograron alcanzar la etapa final. El curso se realizó en la ciudad de Ushuaia.
Así se manifestó el gobernador Gustavo Melella, luego del anuncio del frente para las próximas elecciones del 14 de mayo.
Mediante un convenio que se firmó entre la Coordinación del Centro de Frontera San Sebastián y responsables de la empresa "Fibercloud", el Paso Fronterizo ya cuenta con acceso a internet libre y gratuito.
El Plazo fijo pagá un 3% más luego del ajuste de la tasa de interés que aplicó el Banco Central esta semana.
Una app diseñada por el Gobierno permite comparar las tarifas por litro de cada una de las estaciones de servicio más cercanas a tu ubicación.
En esta oportunidad, los trabajos sobre la Avenida se llevan adelante desde Roque Sáenz Peña hacia el Monumento de la Trucha.
Los billetes de 1 dólar son comunes en los Estados Unidos, pero hay algunos que pueden valer varios millones de debido a su rareza o el su estado de conservación.
Conoce las características principales de estos billetes de 2 dólares que generan expectativa por su considerable valor en el mercado.