
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
A menos de un mes de Semana Santa, las góndolas de los supermercados ya registran ejemplares con precios de hasta $60.000.
País15/03/2023La próxima Semana Santa que se celebrará los días 6, 7, 8 y 9 de abril será costosa por los increíbles precios de los Huevos de Pascua, que habitualmente se consumen el domingo de Pascua.
"El impacto que estamos viendo es un 100% de diferencia entre lo que se comercializaba el año pasado para esta fecha y lo que se vende ahora", detalló el secretario de la Cámara de Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires, Gerardo Capasso.
Al ser consultado por los valores concretos de los huevos, Capasso sostuvo: "Un huevo de Pascua de 5 kilos se puede vender en $60.000. Pero depende del tipo de chocolate y de lo que tenga en su interior. Porque hay distintas variantes: con confituras, con sorpresas que pueden ser juguetes, algún otro ingrediente y golosinas".
Lo cierto es que las presentaciones de 80 gramos pueden ser obtenidos por $1.400 cada unidad, mientras que los de 100 y 170 gramos cuestan $2.300 y $3.800, respectivamente. Por supuesto, la marca tiene mucho que ver en el valor del ejemplar dulce y, a juzgar por lo que refieren los expertos, en el sabor también.
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.
El gremio SiProSa convoca a una caravana este miércoles 16 de abril en Río Grande para exigir mejoras salariales y denunciar la crítica situación del sistema de salud en Tierra del Fuego.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
En el nuevo informe técnico del FMI, se exige eliminar exenciones fiscales a regiones como Tierra del Fuego. El régimen industrial fueguino vuelve a estar en la cuerda floja.
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.