
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
En la 95.ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, Todo en todas partes al mismo tiempo se alzó con la estatuilla a mejor película y otras seis más. La alemana Sin novedad en el frente se impuso a Argentina, 1985 en el rubro internacional. Michelle Yeoh y Brendan Fraser, los mejores intérpretes. El mexicano Guillermo del Toro ganó con Pinocho.
MUNDO13/03/2023Todo en todas partes al mismo tiempo se llevó casi todo. Siete de las 11 nominaciones en las que competía. Y es que el filme de Daniel Kwan y Daniel Scheinert (distinguidos por su dirección) fue la gran estrella de la 95.ª edición de los premios de la Academia de Hollywood, al quedarse con el Oscar a mejor película en una categoría integrada por una decena de filmes.
Pero también ganó entre los interpretes: Michelle Yeoh como actriz principal, Jamie Lee Curtis en el rol secundario al igual que Ke Huy Quan. Solo el notable Brendan Fraser, con su descollante actuación en La Ballena, interrumpió este cuarteto ideal: es el mejor actor, sin duda alguna.
La alemana Sin novedad en el frente se impuso a Argentina, 1985 como mejor película internacional. Y se quedó con otros tres premios. El mexicano Guillermo del Toro fue el primero de la noche en subir al escenario para recibir una estatuilla con su Pinocho.
Los ganadores
Mejor película: Todo en todas partes al mismo tiempo (Daniel Kwan, Daniel Scheinert)
Mejor actriz: Michelle Yeoh (Todo en todas partes al mismo tiempo)
Mejor actor: Brendan Fraser (La ballena)
Mejor dirección: Dan Kwan y Daniel Scheinert (Todo en todas partes al mismo tiempo)
Mejor película internacional: Sin novedad en el frente (Alemania)
Mejor actriz secundaria: Jamie Lee Curtis (Todo en todas partes al mismo tiempo)
Mejor actor secundario: Ke Huy Quan (Todo en todas partes al mismo tiempo)
Mejor guion original: Todo en todas partes al mismo tiempo
Mejor guion adaptado: Ellas hablan
Mejor película de animación: Pinocho
Mejor canción original: “Naatu Naatu” (RRR) - Música de M.M. Keeravaani y letra de Chandrabose
Mejores efectos especiales: Avatar: el sentido del agua
Mejor Documental: Navalny
Mejor Cortometraje: An Irish Goodbye
Mejor Fotografía: Sin novedad en el frente
Mejor Maquillaje y Peluquería: La Ballena
Mejor Diseño de Vestuario: Black Panther: Wakanda Forever
Mejor corto documental: El hombre que susurraba a los elefantes
Mejor corto animado: El Niño, el topo, el zorro y el caballo
Mejor diseño de producción: Sin novedad en el frente
Mejor banda sonora original: Sin novedad en el frente
Mejor Sonido: Top Gun Maverick
Mejor Montaje: Todo en todas partes al mismo tiempo
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.