
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Las causas de los dolores de cabeza son multifactoriales, pero la alimentación es clave para evitarlos.
PAÍS09/03/2023La mayoría de personas sufren dolor de cabeza, generalmente de intensidad moderada, de manera ocasional. En cualquiera de los casos, se trata de una dolencia que disminuye la calidad de vida de aquellos que la sufren, quienes además se ven obligados a frenar sus actividades cotidianas hasta que logran aliviarla.
Un informe de la Mayo Clinic, una organización americana sin fines de lucro especializada en atención médica, investigación y educación para todo tipo de personas, explica que en la mayoría de los casos, está acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que la migraña suele aparecer en la etapa de la pubertad y afecta en mayor medida a personas entre los 35 y 45 años. A su vez, destacan que es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres debido a los cambios hormonales.
La alimentación juega un rol clave: es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro. Así, Julio Bragagnolo, jefe de Nutrición y Diabetes del Hospital Ramos Mejía, cuenta que no se le puede echar la culpa a un alimento en particular, sino que se habla de una serie de productos considerados dañinos para sus células y tejidos. De acuerdo al especialista, esta lista la encabezan los de carácter ultraprocesado e industrializados debido a sus componentes químicos y aditivos.
Los que son maduros presentan altos niveles de sodio y grasas, que disparan el dolor de cabeza ya que generan inflamación. A su vez, otros lácteos como la leche y el helado también generan jaquecas dada sus elevadas dosis de azúcar.
El chocolate con leche posee altos índices de azúcar y grasas. Ambos componentes dañan el correcto funcionamiento del cerebro y generan ganas de comer más. Frente a esta necesidad, si el organismo no los ingiere, se dispara el dolor de cabeza para solventar esta carencia.
Este producto dispara la producción de dopamina, la hormona que genera relajación y la persona se vuelve dependiente de su consumo. Por ello, su falta genera ansiedad y por ende, dolor de cabeza.
Es estimulante, proactivo y afecta el sueño. Tomarlo de manera desmedida puede provocar el mal descanso, que sostenido en el tiempo, desencadena jaquecas.
Entre sus componentes se destacan la cafeína y el azúcar. Ambos estimulan la actividad del cerebro y pueden causar picos de glucemia, dañar algunas de sus funciones y provocar dolores de cabeza.
Son alimentos que pueden provocar inflamación y como tal, afectan la microbiota intestinal. Al estar conectado de forma directa con el cerebro a través del nervio vago, este también se ve afectado.
Tiene que ver con un hábito que a la larga, puede generar enfermedades crónicas. A su vez, tiene un efecto relajante, entonces como el cuerpo se acostumbra, lo necesita cada vez más. Cuando no lo tiene, la abstinencia genera ansiedad y en consecuencia, dolor de cabeza.
Es un derivado del azúcar que se usa para fabricar distintos tipos de alimentos y que generan adicción en las personas. Consumir de manera regular productos con este ingrediente, aumenta el nivel de glucemia, lo que puede ocasionar dolor de cabeza.
Es una sustancia que está presente en muchos productos procesados. Su función es realzar los sabores, pero en muchas personas desencadena dolor de cabeza intenso. Suele encontrarse en snacks y alimentos empaquetados como por ejemplo las galletitas.
La jaqueca es una señal de mala hidratación. Esto se debe a que el cerebro manifiesta a través del dolor que necesita una dosis de agua potable.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
Personal de la Comisaría Tercera y de la División Servicios Especiales de Río Grande intervino en un accidente ocurrido en la rotonda de Circunvalación, en el acceso norte a la ciudad