
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Los trabajadores de Digital Fueguina en Río Grande continúan sin percibir un salario hace 2 años aproximadamente, detrás de esta situación hay una gran cantidad de familias que aún no logra una estabilidad económica.
RÍO GRANDE07/03/2023Los trabajadores de Digital Fueguina en Río Grande continúan sin percibir un salario hace 2 años aproximadamente, detrás de esta situación hay una gran cantidad de familias que aún no logra una estabilidad económica.
El representante de los trabajares de Digital y Tecnosur, Marcos González, en comunicación con Radio Provincia se refirió a la actual situación de la empresa y expresó "durante este ultimo tiempo lo único que tuvimos fue una visita de la Síndico General de Garbarino en Buenos Aires".
"Digital y Tecnosur están concursadas, entonces las fabricas pasan a ser un activo de la firma. Lamentablemente son muchos los comentarios de que la fabrica esta destrozada, fuera de servicio, pero la verdad que no es así. Desde el día 1 estamos haciendo mantenimiento con los compañeros." afirmó
Con respecto a la ultima versiones que anduvieron circulando, que daban cuenta de la adquisición de la empresa por un grupo de empresarios, González apuntó "siempre hay algún inversor que anda dando vueltas, pero la realidad es que así como aparecen se van".
"Todavía tenemos 240 compañeros que siguen siendo activos en la fabrica. Seguimos figurando, nos siguen liquidando los haberes mensualmente, las cargas tributarias, pero nunca llegan los pagos."
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo