
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
El organismo reforzó los controles para detectar nuevos casos de gripe aviar para intentar contener la dispersión de la enfermedad.
PAÍS28/02/2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó cuatro nuevos casos positivos de gripe aviar H5 en aves de traspatio de la provincia de Córdoba con lo que suman 24 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.
En un comunicado, el ente sanitario indicó que "de las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, 5 tuvieron diagnóstico negativo y 4 resultaron positivas a Influenza Aviar H5 en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville, provincia de Córdoba".
Tras la confirmación de los casos, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.
De esta manera, en todo el país suman 24 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha, con el siguiente detalle 13 en Córdoba, 4 en Buenos Aires, 2 en Santa Fe, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en San Luis y 1 en Salta.
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.