
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
El nuevo plan de terminalidad educativa primaria y secundaria tiene como objetivo central fortalecer la inclusión laboral.
País27/02/2023El Ministerio de Desarrollo Social lanzó “Volvé a estudiar”, un programa para que más de 770 mil personas que reciben algún tipo de ayuda social puedan terminar sus estudios primarios y secundarios.
Quienes participan del programa tendrán que realizar los cursos de manera virtual, y según se explicó está destinado a todas aquellas personas que al validar sus datos para seguir percibiendo ayuda social manifestaron que estaban interesados en concluir estudios que alguna vez abandonaron.
Se trata de un trabajo, explicó Victoria Tolosa Paz. La iniciativa impulsada desde Desarrollo Social entonces se convertiría en una importante medida de aliciente educativo para miles de personas en situación de vulnerabilidad que reciben la asistencia del Estado.
Será para los 777.520 titulares del programa Potenciar Trabajo que en la validación de datos informaron que no pudieron finalizar los niveles educativos obligatorios pero tienen interés en hacerlo.
Se trata de 132.043 personas que no completaron el nivel primario y 645.477 que no terminaron la secundaria. Un dato no menos importante es que el 60% de esa población son mujeres y más de la mitad tienen entre 18 y 39 años, de las cuales tienen a cargo hijos/as.
No hace falta anotarse ya que las autoridades se van a contactar con cada una de las personas que indicaron que quieren seguir estudiando. Eso será a través de Tina, la asistente por WhatsApp del gobierno nacional (1139101010).
Cada mes deberán notificar en su unidad de gestión que continúan sus estudios, y trimestralmente deberán enviar el certificado de alumno regular que les da su escuela.
Si en algún momento interrumpen su trayectoria educativa pueden reincorporarse a la tarea socioproductiva o sociocomunitaria que realizaban anteriormente. Vía WhatsApp también se incluirá la oferta educativa disponible en todo el país para poder inscribirse en la escuela que más les convenga.
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
El hallazgo se produjo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, La Plata.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
En una nueva aparición pública, el exministro de Economía pidió "generosidad" en Unión por la Patria para enfrentar las políticas del Gobierno.
A partir de la medianoche del domingo 6 de abril, Chile implementará su primer cambio de hora del año 2025 con la entrada en vigencia del horario de invierno.
Los seis gigantes que se pueden visitar en puntos estratégicos del país.
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.
Nuevas versiones contradicen el relato oficial sobre cómo se descubrió la reciente fuga de dos reclusos de la Alcaidía Central de Ushuaia.
José Luis Cancino Saldivia, vecino de la Margen Sur, denunció públicamente lo que consideró un procedimiento policial irregular luego de que su domicilio fuera allanado el pasado viernes por la tarde, en el marco de una investigación por robo.