
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El abogado anunció que se presentará como candidato para Buenos Aires con su partido Movimiento de Integración Federal.
País09/02/2023Fernando Burlando anunció que se presentará como candidato a gobernador de Buenos Aires en las próximas elecciones. El abogado informó que ir con su partido Movimiento de Integración Federal y criticó con dureza a los gobernadores que estuvieron al frente de la provincia desde la vuelta de la democracia.
“Voy a ser candidato", confirmó Burlando sobre las Elecciones 2023. El abogado viene de tener un alto perfil en los medios por ser el abogado de la familia de Fernando Báez Sosa en el juicio por el crimen del joven.
Al hacer su anuncio, el abogado cargó contra “los dirigentes que piensan que la política es un patrimonio personal” e hizo hincapié en la provincia de Buenos Aires, a la que calificó de "agujero negro".
“La Provincia es una de las más castigadas. Hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en lugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel″, analizó Burlando.
“La Provincia es un agujero negro. Muchas cosas quedan en el olvido. Soy de la Provincia, nací en La Plata y mi profesión ha hecho que transite todos sus rincones. Es un gran desafío, no lo veo imposible. Si veo quienes han pasado, no me veo lejos de poder llegar”, sentenció en esa oportunidad.
En ese marco, remarcó: “Hay 10 temas para abordar. Pobreza, educación, justicia y seguridad son claves. Estamos dirigiendo todo para tratar de solucionar temas urticantes”.
Al hacer su anuncio de cara a las Elecciones 2023, Burlando consideró que “la política desaprobó materias en materia salud, educación, seguridad...” y anunció que va a presentarse con el partido Movimiento de Integración Federal.
“Voy a ser candidato a gobernador seguramente porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias desde el ‘83 hasta hoy”, dijo.
Respecto a su incursión en la política, dijo que su intención "es generar un grupo donde se pueda incluir en la política a aquellos a los que se le cierra la puerta: el pueblo”.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
El procedimiento se llevó a cabo en la noche del sábado y estuvo a cargo de personal de la Comisaría de Género y Familia de la Policía Provincial.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.