
Nuevas tasas de plazo fijo: Cuánto se puede ganar invirtiendo $50.000
El Plazo fijo pagá un 3% más luego del ajuste de la tasa de interés que aplicó el Banco Central esta semana.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.
País 06/02/2023La inflación de enero de 2023 rondaría el 5%, mientras que la interanual acumulada en 2022 trepó hasta el 95%. Una de las mejores formas de proteger tus ahorros es realizando un plazo fijo. Fácil y seguro, por eso los argentinos y argentinas buscan opciones para invertir.
Todo aquel que tenga una caja de ahorro en un banco o también aquellos que no sean clientes pueden acceder a esta manera para intentar ganarle a la inflación. Mientras, se esperan por los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para conocer las cifras en las que su ubicó durante el mes de agosto.
Actualmente, el sueldo mínimo se ubica en $67.743. Con el último incremento, una persona debe invertir alrededor de $1.100.000.
No obstante, hay que tener en cuenta que todos los meses el Banco Central de la República Argentina (BCRA) eleva la tasa de interés de acuerdo a la inflación, por lo que a fin de año el monto ese podría incrementarse bastante teniendo en cuenta la frecuencia con la que lo hace.
El Plazo fijo pagá un 3% más luego del ajuste de la tasa de interés que aplicó el Banco Central esta semana.
Loto Plus y el sorteo de la noche de este sábado 18 de marzo de 2023, con un pozo superior a los mil millones de pesos.
Los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy viernes 17 marzo.
El sorteo del Quini 6 de este domingo 19 de marzo de 2023, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
¿Querés que tus prendas queden como nuevas? Te explicamos por qué debés agregar este ingrediente natural antes de iniciar el ciclo de lavado.
La madre y el hermano de la adolescente, que cursa el quinto año, atacaron a la docente después de que la alumna no pasara un examen clave. Paro y movilización.
Los billetes de 1 dólar son comunes en los Estados Unidos, pero hay algunos que pueden valer varios millones de debido a su rareza o el su estado de conservación.
Conoce las características principales de estos billetes de 2 dólares que generan expectativa por su considerable valor en el mercado.