
Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
La negociación está avanzada con algunas cámaras y supermercados. El lanzamiento sería en los próximos días y es posible que se incluya en la renovación del programa Precios Justos.
País03/02/2023Continúan las negociaciones entre el Gobierno Nacional, junto a cámaras empresarias y supermercados para crear una canasta escolar con artículos de librería a bajos precios, de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo a fines de febrero.
Posiblemente, el lanzamiento se realice en los próximos días y sea incluido en la renovación del programa Precios Justos.
Daniel Iglesias López, presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla), señaló que se está elaborando con la Secretaría de Comercio una canasta de alrededor de 80 productos escolares.
Con respecto a las ventas por la proximidad de la vuelta a clases, Iglesias señaló que "una canasta básica para escolaridad inicial de escuela pública ronda los 3.000 ó 4.000 pesos".
De acuerdo con precios relevados por la consultora Focus Market para Naranja X, para acceder al pack de un guardapolvo, una mochila básica y el listado de los 21 útiles, se necesitan alrededor de $17.692, contra los $7.470 que costaba el año pasado, lo que representa un incremento de 135%.
El artículo escolar que más aumentó fue el guardapolvo, con una suba interanual del 142%, según el informe.
Fuentes del sector advirtieron que la medida puede impactar en la “sostenibilidad de la actividad industrial”.
Se trata de una terapia combinada para pacientes que no tienen indicación de trasplante que demostró retrasar el avance de la enfermedad por más tiempo.
El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió públicamente al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, luego de que el mandatario cuestionara con dureza la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares.
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro.
El jefe de Gabinete se refirió también a la relación del Presidente Milei con Mauricio Macri y aseguró que tienen un mismo interés: “Derrotar al kirchnerismo”
Nación avanza en un acuerdo estratégico con Estados Unidos para que submarinos de ese país operen desde la Base Naval de Ushuaia, en un contexto de cooperación técnica, defensa y disputa geopolítica en el Atlántico Sur.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
La abogada Nora Godoy realizó una grave denuncia pública contra el Juzgado de Familia N°1, a cargo del juez Fernando González Cárcamo, por presuntas irregularidades procesales en una causa tramitada durante la feria judicial.
El Gobierno de Tierra del Fuego anunció que el Operativo Invierno 2025 dará inicio el próximo 15 de mayo. La medida se extenderá, en principio, hasta el 30 de septiembre, aunque podría modificarse según la evolución del clima.