
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
La Comisión de Auxilio de Ushuaia realizó el pasado martes un rescate en la senda de Laguna Esmeralda, cuando un hombre de 35 años tuvo una lesión en la rodilla que no le permitió seguir caminando.
USHUAIA26/01/2023El pasado martes, aproximadamente a las 21:30 horas, la Central de Comunicaciones de Defensa Civil Municipal de Ushuaia recibió el llamado de una mujer, quien informó que su pareja de 35 años, oriundo de la provincia de Buenos Aires había salido a las 10 a la zona Ojo del Albino y no contaba con el equipamiento adecuado para estar allí.
Minutos después se tomó conocimiento de la denuncia de paradero, y la operadora de la Central de Comunicaciones tomó contacto con la persona extraviada cerca de las 22:00. Allí el hombre manifestó que estaba en la senda a Laguna Esmeralda ya que había sufrido una caída lo que provocó una lesión en la rodilla que no le permitió continuar caminando.
Una hora después del contacto los brigadistas dieron con esta persona lesionada a quien asistieron y prepararon para descender a la base de operaciones, al llegar fue trasladado al hospital para ser atendido.
Un hombre de 34 años fue condenado a 20 años de prisión por abusar sexualmente de una menor. El Tribunal ordenó su inmediata detención y prisión preventiva.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.
En medio de una dura recuperación, familiares y allegados de Pancho organizaron una colecta solidaria para colaborar con los gastos médicos y de rehabilitación.
El sindicato alertó que la propuesta busca “introducir componentes armados desde el exterior” en detrimento de la producción local.
El acuerdo permitirá al grupo Ikaukayen de Ushuaia utilizar un espacio estratégico junto al Río Olivia para desarrollar sus actividades comunitarias y formativas.
La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.