
Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.
El año tendrá 19 días festivos y cuatro fines de semana extralargos, según el calendario del Ministerio del Interior de la Nación.
PAÍS24/01/2023
19640 Noticias
El año 2023 ya llegó, y con él la lista de feriados de los próximos 12 meses con los fines de semana largos para la recreación y el descanso de todos los ciudadanos, así como para la promoción del turismo interno.
En lo que respecta a enero, hubo tan solo un feriado correspondiente al 1 de enero, de Año Nuevo, el cual cayó domingo, y no habrá otro tipo de asueto o feriado que alargue alguno de los fines de semana del mes.
En este contexto, el primer fin de semana XXL será recién en febrero, cuando se celebren los dos días de carnavales, que serán el lunes 20 de febrero y el martes 21 de febrero. En esas fechas, habrá quienes puedan gozar de cuatro días libres (sábado 18, domingo 20, lunes 20 y martes 21).
A fines de noviembre pasado, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, informó el cronograma de feriados para el año 2023, en el que habrá un total de 19 días festivos: 14 que serán inamovibles, dos trasladables y tres turísticos, según el decreto 764 publicado en el Boletín Oficial.
El año 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno, los que "contribuirán a impulsar el crecimiento de la actividad turística", indicó la comunicación oficial.
El Decreto presidencial estableció las fechas ya conocidas de los 14 feriados inamovibles:

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

Los salarios en agosto crecieron 3,2%, por encima de la inflación mensual del 1,9% con aumentos en todos los sectores.

La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.