
Un tsunami puede generar olas devastadoras tras un terremoto o deslizamiento submarino. Algunos han causado cientos de miles de muertes en todo el mundo.
Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos.
Mundo24/01/2023La ciudad chilena de Punitaqui fue el epicentro de un sismo de magnitud 3.9 que se registró a las 11:28 horas (hora local) de este martes 24 de enero.
El temblor se registró a 51.0 kilómetros de la ciudad y tuvo una profundidad de 46.0 kilómetros, de acuerdo con la información preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN).
El CNS también detalló que las coordenadas del epicentro del sismo se registraron a -30.984 grados de latitud y -71.76 grados de longitud.
Recuerda que ante cualquier temblor sigue información únicamente de fuentes oficiales, evita caer en rumores o noticias falsas. Toda la información sobre la actividad sísmica del país la puedes consultar en la página oficial del CSN en este enlace.
Tras un terremoto, checa tu casa en búsqueda de posibles daños, utiliza tu celular solo en caso de emergencia, no satures las líneas telefónicas, no enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay alguna fuga de gas. Es importante mencionar que tras una actividad sísmica importante, se pueden presentar réplicas, por lo que es importante estar alerta.
Un sismo puede pasar en cualquier momento, por lo que es importante estár preparado con las siguientes medidas: alista un plan de protección civil, organiza simulacros de evacuación, encuentra las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y alista una mochila de emergencia.
Un tsunami puede generar olas devastadoras tras un terremoto o deslizamiento submarino. Algunos han causado cientos de miles de muertes en todo el mundo.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La administración de Donald Trump prepara la primera venta de equipamiento militar para Ucrania luego de firmar un tratado sobre los minerales en el país europeo.
Como sucede todos los años, este lunes 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina. Conocé el motivo.
"La presencia de Cipriani reaviva la idea de que la Iglesia es más segura para los clérigos acusados que para los niños", denunció una ONG.
El Eternauta, el cómic argentino sobre una invasión extraterrestre que fue pionero en América Latina llega a las pantallas de la mano de Netflix.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.