
Plazo fijo: cuánta plata ganás si invertís $120.000 en el Banco Galicia
El plazo fijo tradicional luce atractivo en estos meses con las señales de una menor inflación mensual. Cuánto se puede ganar con $120.000 en 30 días en el Banco Galicia.
Con la inflación "estacionada" en torno al 5% mensual y los rendimientos de los plazos fijos tradicionales en el 6,25% cada 30 días, los plazos fijos UVA comenzaron a perder atractivo.
País 13/01/2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el jueves que la inflación de diciembre fue del 5,1% y ratificó así una tendencia de "estacionamiento" del avance de precios en torno a los 5 puntos porcentuales a partir de la batería de medidas impulsadas desde el ministerio de Economía de la Nación. En noviembre el Indec había informado una inflación del 4,9%.
A pesar de atar el segundo mes consecutivo de una inflación en torno a los 5 puntos porcentuales (tras el 6,3% de octubre y el 6,2% de septiembre) el Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió ayer mantener sin cambios la tasa de política monetaria, que seguirá en 75% (Tasa Nominal Anual, TNA) y 6,25% mensual.
Se trata del mismo nivel que mantiene desde septiembre pasado luego de que la inflación de agosto marcara el récord de 7,0%.
Así los plazos fijos UVA, las grandes estrellas para los pequeños ahorristas en tiempos de muy alta inflación comenzaron a perder atractivo frente a los plazos fijos tradicionales que comenzaron a ofrecer rendimientos superiores.
Los plazos fijos Unidad Valor Adquisitivo (UVA) son una herramienta de inversión que se ajusta a la inflación por lo que representa una herramienta sólida a la hora de preservar el valor de los ahorros. Al momento de constituir un plazo fijo UVA los fondos que se depositan se transforman en determinada cantidad de UVA de acuerdo al valor de ese día.
El valor de la UVA es determinado diariamente por el BCRA, que sigue un coeficiente ligado a la inflación denominado Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), con el objetivo de preservar el valor de la moneda de los contratos. Entonces, si la inflación aumenta, también aumenta el valor de la UVA.
De esta manera al final del plazo establecido el capital depositado en UVAs se cambiará nuevamente a pesos, al valor de la UVA de ese día (que contempla el avance de la inflación) más un 1% anual. Es decir que esta herramienta permite ganarle un poco a la inflación.
El plazo fijo tradicional en cambio permite obtener un interés generado a partir de una tasa fija establecida de antemano y que no cambia durante el transcurso del período del plazo fijo. Ganar, perder o salir empatado frente a la inflación es imposible de saber de antemano aunque sí se puede prever teniendo en cuenta las expectativas inflacionarias.
Por eso la principal diferencia entre un plazo fijo tradicional y uno UVA en la tasa que pagan. También los plazos son diferentes mientras los Plazo Fijos UVA tienen un plazo mínimo de 90 días (aunque se pueden precancelar a partir del día 31) los Plazos Fijos tradicionales tienen un plazo mínimo de 30 días.
Hoy, tras la decisión del BCRA de mantener sin cambios la tasa de referencia los plazos fijos tradicionales ofrecen una Tasa Nominal Anual del 75%, es decir un rendimiento mensual del 6,25%, y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 107% cuando el Gobierno apunta a reducir la inflación para todo 2023 al 60%. Por su lado los UVA implican una tasa variable que se ajusta por inflación, más un 1% nominal anual.
El plazo fijo tradicional luce atractivo en estos meses con las señales de una menor inflación mensual. Cuánto se puede ganar con $120.000 en 30 días en el Banco Galicia.
El plazo fijo tradicional es uno de los instrumentos que ofrece más rentabilidad. Mirá cuánto hay que invertir para ganar $60.000 por mes.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75 por ciento desde septiembre pasado, a pesar de una leve desaceleración de la inflación mensual.
La tasa de depósitos a plazo se mantiene estable en el 75% nominal anual desde septiembre pasado, a pesar de una leve desaceleración de la inflación mensual. ¿Cuánto se puede aspirar a ganar?
Los datos oficiales de inflación muestran que el plazo fijo tradicional ofrece una renta mayor a los precios. Cuánto se puede ganar con $50.000 en 30 días
Enterate cuánto está pagando una de las opciones más utilizadas por los ahorristas en la Argentina.
Enterate cuánto está pagando los bancos por una de las opciones más utilizadas por los ahorristas en la Argentina.
Conocé cuánto está pagando una de las opciones que sigue siendo de las más elegidas por los ahorristas en la Argentina.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.