
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
La travesía liderada por Nilo Navas fue en homenaje al Crucero General Belgrano que estuvo allí durante el conflicto bélico con Gran Bretaña de 1982.
PAÍS13/01/2023
19640 Noticias
El excombatiente de Malvinas, Nilo Navas, cumplió su cometido y en las últimas horas llegó en un velero hasta el Cabo de Hornos, donde se había propuesto navegar en homenaje al Crucero General Belgrano que estuvo en ese lugar durante el conflicto bélico con Gran Bretaña de 1982.
La expedición a bordo del “Galileo”, un velero de 11 metros de largo que zarpó de la ciudad de Ushuaia el 9 de enero, circunnavegó las islas más australes del continente aunque todavía no se sabe si lograron descender en la Isla Hornos, un objetivo que dependía de las circunstancias climáticas.
El último mensaje desde la embarcación fue el miércoles por la noche: “Estamos camino a Hornos. Todo bien a bordo. Comemos muy bien y nos acompañan delfines y pingüinos. La tripulación, feliz”, reportaron los navegantes horas antes de que un rastreador satelital los ubicara ya en la zona de destino.
Luego de partir de la capital fueguina, el Galileo realizó su primera escala en la localidad chilena de Puerto Williams, donde su tripulación pasó la noche antes de continuar el viaje.
Después pasaron cerca de las islas Picton, Nueva y Lennox, antes de tomar rumbo sur hacia el punto más extremo de Sudamérica.
Navas contó que su sexta travesía náutica posee “connotaciones históricas” porque el Crucero General Belgrano estuvo en esa zona durante la guerra de Malvinas.
El buque se posicionó allí “entre el 26 y el 28 de abril de 1982 para interceptar a buques británicos durante la guerra, algo que finalmente no ocurrió”, explicó el excombatiente.
La tripulación del velero está conformada por el “equipo de siempre” que integran el capitán Andrés Antonini, el contramaestre Mario Monserrat y el patrón y jefe de navegación Jorge “Jota” Patoco, al que en este caso se agregó el navegante Ernesto Niedzwiecki.
Antes de retornar a Ushuaia, a fines de este mes, el Galileo recorrerá los canales fueguinos y los glaciares ubicados en el trayecto, para recién después retomar el Canal Beagle y completar su recorrido.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.