
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
El intenso calor se hace sentir en gran parte del territorio nacional. Cuál es la ciudad en la que se registraron las temperaturas más altas.
País09/01/2023Las altas temperaturas que desde hace casi una semana se registran en gran parte del territorio nacional continúan haciéndose sentir fuerte en el norte patagónico, que tuvo los registros más altos de todo el país, al superar los 37,2 grados, en una nueva jornada sofocante que mantiene alertas rojas, naranjas y amarillas por calor, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el Ranking de temperatura publicado a las 18:00 por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Ciudad de Neuquén registra la temperatura más elevada del país con 37.2 grados. En segundo y tercer lugar, se encuentran las ciudades de Chamical (La Rioja), Santiago del Estero, Santa Rosa (La Pampa) y Bahía Blanca (Buenos Aires) con temperaturas de 36.9 y 36.8 respectivamente.
A su vez, las ciudades de Laboulaye (Córdoba), Resistencia (Chaco), Ceres (Santa Fe), Ciudad de La Rioja (La Rioja), Reconquista (Santa Fe), Mercedes (Santa Fe), Viedma (Rio Negro), Paraná (Entre Ríos), Villa Reynolds (San Luis) y Sunchales (Santa Fe) registran temperaturas superiores a 36 grados.
Debido a estas marcas térmicas, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigentes alertas de nivel naranja para la totalidad de La Pampa, para casi la totalidad de Río Negro; el sur de la provincia de Buenos Aires en Bahía Blanca, Patagones, oeste de Villarino, Puán y las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
El nivel naranja implica un "efecto moderado a alto en la salud" y las temperaturas pueden "ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo".
Esta alerta también se extiende para las localidades entrerrianas como Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz, Belgrano, Castellano, Las Colonias, San Martin, Garay, Ciudad de Santa Fe y San Jerónimo en Santa Fe. También en General San Martín, Marcos Juárez y Unión en Córdoba, precisó el Servicio Meteorológico Nacional.
Además, se encuentran bajo el nivel naranja el sur de San Luis; la cordillera de Malargüe, San Rafael, el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa, en Mendoza; el centro y oeste de Neuquén; el centro-este de Chubut y noreste de Santa Cruz. Además de San Antonio Oeste, que ayer alcanzó una temperatura máxima de 43.6 grados y de Viedma, otras localidades rionegrinas registraron marcas térmicas elevadas como El Bolsón (26.7) y San Carlos de Bariloche (24.4).
En tanto, en Puerto San Julián, en Santa Cruz, el termómetro marcó 15.6 grados y en la misma provincia la localidad de Perito Moreno registró 15.4; mientras que en Ushuaia (Tierra del Fuego) 11.4°.
El Servicio Meteorológico Nacional también mantiene vigentes las alertas amarilla para la ciudad de Buenos Aires, sectores de la provincia de Buenos Aires, en ciudades como La Plata, Bragado, Necochea y Tres Arroyos; el norte de La Pampa; Juárez Celman y Río Cuarto, en Córdoba; al igual que el litoral en el centro de Santa Fe y algunas localidades entrerrianas como Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz y Diamante.
En tanto, para el resto de la provincia de Buenos Aires y el noroeste de Mendoza se emitió una alerta amarilla también por altas temperaturas.
En el caso del nivel amarillo, el Servicio Meteorológico Nacional advierte un "efecto leve a moderado en la salud" e indica que las elevadas temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
Para la población de las provincias bajo alertas, el organismo meteorológico recomendó mantener la hidratación, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.
También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.