
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante los trabajos de refacción y puesta en valor de la Plaza Malvinas Argentinas de la ciudad, con la construcción de un sector adaptado para personas con movilidad reducida y tareas de parquización, cuidado del cenotafio y de la carpa de los ex Combatientes.
USHUAIA06/01/2023La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante los trabajos de refacción y puesta en valor de la Plaza Malvinas Argentinas de la ciudad, con la construcción de un sector adaptado para personas con movilidad reducida y tareas de parquización, cuidado del cenotafio y de la carpa de los ex Combatientes.
“Hoy hemos recibido además la nueva bandera que reemplazará a la que actualmente flamea en la plaza desde su izamiento en el primer minuto del 2 de abril último”, dijo Daniel Arias, secretario de Asunto Malvinas del municipio.
“Comenzamos los trabajos que se programaron con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, en las reuniones que mantuvimos con el subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Christian Videla y también hay un trabajo coordinado con otras áreas como la de Parques y Jardines que depende de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, dijo Arias.
El subsecretario de Servicios Públicos, Christian Videla explicó que “evaluamos en forma conjunta los diferentes aspectos para mejorar el espacio que comprende la plaza Malvinas y todos los monumentos que conforman el espacio y entre las tareas oportunas surgió la necesidad de acondicionar de un lugar en la plaza para que puedan disfrutar de los actos aquellos veteranos y público en general que tienen condiciones de movilidad reducida”.
Por tal motivo, expresó el Subsecretario municipal “estamos adaptando un lugar para tal fin y estamos preparando todo para volcar hormigón y acondicionar ese sector” y agregó que “además estamos realizando ese trabajo junto con otras tareas que se irán llevando adelante en el transcurso de los meses como la iluminación decorativa del mástil principal, mejoras en el plaquetario, ampliación del mismo y mejoras generales previendo la llegada del 1° de abril este año y la realización de los actos centrales”, agregó el Ing. Videla.
El Secretario de Asunto Malvinas contó que “ahora el personal de Servicios Públicos está retirando el césped de un sector para construir una platea” y agregó que también se comenzó con el trabajo de colocación de champas por parte del personal de Parques y Jardines. Agregó que “ya fue arreglada la llama votiva y se trabaja en la reparación de la estructura de la carpa”.
Arias confirmó además que el jueves por la tarde, Prefectura Naval entregó una nueva bandera que será colocada en reemplazo de la última que se izó en el lugar. “Estaremos realizando la ceremonia de reemplazo del pabellón nacional la semana próxima, Prefectura Naval ayer nos entregó la nueva bandera, de grandes dimensiones como son las que se colocan en el mástil de nuestra plaza Malvinas y realizaremos la ceremonia correspondiente”, explicó el ex Combatiente que se encuentra al frente de la Secretaría municipal.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
El abogado Jorge Pintos cuestionó la resolución que exime al juez camarista Andrés Leonelli en la causa por material de abuso sexual infantil, advirtiendo irregularidades graves en el accionar judicial y fiscal.
Pescadores artesanales manifiestan su preocupación por el avance de nuevos emprendimientos en zonas de uso tradicional, pese a los avances en control y fiscalización de la actividad.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.