
El estimado para el piso de incremento según un análisis del Centro de Economía Política Argentina.
Serán unos tres millones y medio de hogares los que no sufrirán aumentos en la tarifa de gas natural. El resto de los usuarios tendrán un aumento único del 28,3%.
País 06/01/2023Alrededor de tres millones y medio de hogares de bajos ingresos no tendrán aumentos en las tarifas de gas natural a lo largo de este año, según confirmó la Secretaría de Energía.
"Los tres millones y medio de usuarios de bajos ingresos que han obtenido el subsidio por haberse anotado en el RASE (Registro de Acceso al Subsidio de Energía) no van a tener aumentos en el componente del valor del gas durante este este año. La base de datos de la segmentación sigue abierta y aquellos hogares que no lo soliciten o que sean de ingresos altos recibirán un único aumento del 28,3%", dijo Flavia Royón, titular del organismo.
Por tal motivo, no se producirá ningún aumento en el valor del gas natural para los usuarios inscriptos en el Nivel 2, cuyo único incremento anual se concentrará en los componentes del transporte y la distribución. Por su parte, los usuarios comprendidos en los Niveles 1 y 3 de la segmentación tarifaria vigente recibirán un aumento que contempla incrementos en el valor del fluido, el transporte y la distribución.
Asimismo, y a través de un comunicado, la funcionaria se refirió a la situación de los comercios y precisó que "las micro y pequeñas empresas que estén en el registro MIPYME continuarán siendo alcanzadas por los subsidios, mientras que las grandes empresas tendrán un aumento del 28,3%. Es un aumento que cuida a los comercios de barrio, al vecino y al crecimiento de la industria contra a la inflación".
En ese sentido, Royón destacó que apunta a cumplir con un doble objetivo: construir un sendero de precios previsible para el sector y reducir las expectativas inflacionarias para proteger el ingreso de los trabajadores y el conjunto de la actividad económica.
El estimado para el piso de incremento según un análisis del Centro de Economía Política Argentina.
El aumento del 4% en los precios no se aplicará en Año Nuevo sino durante la segunda mitad de enero, y luego en febrero y marzo.
Al igual que Shell, la petrolera estatal subió los precios de la nafta y el gasoil.
El último mes del año llega con una lista de aumentos en bienes y servicios regulados.
A partir de la medianoche de este jueves aumentarán 4% las naftas y el gasoil en todo el país.
La actualización en el precio busca compensar los incrementos en el valor de las materias primas.
La Asociación de Taxis en Ushuaia pidió aumentar la tarifa un 59% lo que implicaría que la ficha pase de 10 a 15 pesos, mientras que la bajada de bandera iría de 150 a 270 pesos.
El Gobierno frenó los aumentos escalonados de hasta el 17,6% en las tarifas de telefonía celular, cable e internet anunciados la semana pasada y fijó nuevas subas con un tope.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023