
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Así lo manifestó Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina, ante la incierta situación que continúan atravesando.
RÍO GRANDE03/01/2023El representante de los trabajadores de Digital Fueguina, Marcos González, habló sobre la situación que continúan atravesando en la fábrica y manifestó "volver a producir es complicado, lo sabemos, pero necesitamos que la empresa se venda para que paguen la deuda que tienen con los compañeros".
En diálogo con Fm Fuego señaló "somos 260 compañeros que no podemos trabajar, ninguno puede recibir ayuda social porque aparecemos como trabajadores activos".
Ante esto explicó "la empresa emite las cargas en Anses y los recibos de sueldo siguen llegando. Tampoco entendemos porque la Afip permite que esto pase. Lo único que queremos nosotros es que se solucione".
En relación a algún acompañamiento por parte de las autoridades indicó que hay un fluido diálogo con la ministra Sonia Castiglione, pero más que escucharlos no puede hacer.
Por último dijo que "la maquinaria de la fábrica no está en funcionamiento y va perdiendo valor. Necesitamos ponerle fin a la situación y dejar de ser rehenes de la empresa".
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La CAAE aprobó la continuidad del proyecto hasta septiembre de 2026. La firma fabrica teléfonos Nubia y avanza en una etapa clave para consolidarse en el mercado argentino.