
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Tini, Lali, Duki, Los Ángeles Azules, Abel Pintos, La Konga y Bizarrap, son algunos de los artistas que se presentarán en El Calafate en febrero.
PAÍS02/01/2023La Municipalidad de El Calafate, provincia de Santa Cruz, presentó el programa oficial de la Fiesta Nacional del Lago Argentino 2023, con una gran cantidad de shows y artistas que se presentarán en el escenario mayor del 12 al 20 de febrero.
Los espectáculos son con entrada libre y gratuita y entre los artistas que se presentarán en esta edición se encuentran Tini Stoessel, Lali Espósito, YSY A y Bizarrap, quienes se presentarán por primera vez en el “Anfiteatro del Bosque”.
También se anunció el regreso de Duki, que estará en la primera noche; y por primera vez estarán los Ángeles Azules, una de las bandas mexicanas de cumbia más reconocidas. Ellos cerrarán el Festival Nacional del Lago Argentino.
A estos artistas se suman La Konga, Damas Gratis, Los Palmeras, Kapanga y Abel Pintos. Como agregado de último momento se anunció La Mosca.
12 de Febrero: DUKI / BIZARRAP
13 de Febrero: DAMAS GRATIS / LA MOSCA
14 de Febrero: ABEL PINTOS
15 de Febrero: LOS PALMERAS
16 de Febrero: KAPANGA / Y$Y A
17 de Febrero: LA KONGA
18 de Febrero: LALI
19 de Febrero: TINI
20 de Febrero: LOS ANGELES AZULES
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.