
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Fueron emitidos en 1935 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
PAÍS31/12/2022Un billete de 1 dólar de Estados Unidos es furor en internet. El mismo no se encuentra en circulación a pesar de haber sido emitido en 1935, pero tiene un error de impresión y es considerado como "raro" por los especialistas, por lo que hay muchos coleccionistas están dispuestos a pagar hasta $48 mil por él.
En 1935, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió una serie de billetes de 1 dólar, los cuales a pesar de su antigüedad no siguen en circulación. A su vez, poseen un error de impresión en el sello y son considerados "raros" por los especialistas, razón por la cual hay muchos coleccionistas dispuestos a pagar una fortuna por ellos.
Un billete de estos en Ebay se vende por USD 160 (aproximadamente $48.000). Sin embargo, vale aclarar que para conocer cuánto dinero se pagaría por esos es necesario consultarle a algún comprador interesado, aunque en el sitio web mencionado se venden a ese valor.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
Cuando la persona gestante mantiene carga viral indetectable, el riesgo de transmisión postnatal se reduce a menos del 1 %, aunque no llega a ser nulo.
CEOP Latam revela un fuerte pesimismo: el 58,8% de los argentinos tiene expectativas negativas sobre la economía, mientras que solo el 39% se muestra optimista.
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.
El Ministerio de Producción y Ambiente presentó el balance anual de gestión del ANPPM y adelantó avances clave en la elaboración del Plan de Manejo para proteger la Península Mitre.