
Obra del Puerto: Se hormigona la última etapa de la torre de amarre
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
Así lo expresó la titular de la cartera de Cultura del Gobierno de Tierra del Fuego, Lucía Rossi, en el marco del balance realizado por el área de cara a la finalización del año 2022.
Tierra del Fuego 27/12/2022Rossi brindó datos sobre el trabajo de la Secretaría de Cultura e insistió en una premisa que se sostiene desde el inicio de la gestión, que tiene que ver con el crecimiento cultural y su impacto en el desarrollo económico de la provincia.
“Como balance de este 2022 ha sido un año de mucho trabajo, de mucho crecimiento en materia cultural para la provincia y para toda la capacidad artística y de gestión cultural de nuestros fueguinos y fueguinas”, dijo la funcionaria, al tiempo que señaló: “hemos trabajado fuertemente haciendo hincapié en el fomento y la producción, de esa manera, otorgamos más de 120 subsidios a proyectos culturales que son específicos para estas líneas, en donde se han desarrollado, no solamente material audiovisual, sino también obras escénicas de distintas ramas como el teatro, la música y demás”.
Desde el ámbito de Museos y Patrimonio Cultural, contó que “hemos trabajado muchísimo con amplia convocatoria en los distintos museos provinciales con más de 20 mil entradas recortadas en el Museo del Fin del Mundo, que, además, recibió una distinción del Museo de La Plata por su divulgación y promoción de las Ciencias Naturales”, y agregó: “hemos hecho más de 14 muestras en el Museo Fueguino de Arte en este 2022”.
“También fue un año muy prolífero para la Editora Cultural”, dijo y siguió: “con diez libros impresos en papel y tres obras digitales”, a su vez, recordó que “la Editora tiene, desde su creación, en el año 2008, aproximadamente 150 obras impresas y editadas y, de esas, aproximadamente 50 se han hecho desde esta gestión del gobierno provincial en tan solo tres años”.
En esta línea, Rossi consideró que “es muy motivador trabajar para la cultura desde un lugar que apoya plenamente a la producción y al crecimiento artístico”, al tiempo que aseveró: “seguiremos mejorando cosas que haya que mejorar”.
Por otro lado, comentó que a lo largo de este año se contrataron más de mil artistas y que la nómina de talleristas alcanzó los 150, distribuidos en 84 talleres a través de los cuales se llegó a 7 mil personas en las tres ciudades.
“La cultura es un trabajo, es un medio económico muy importante para el desarrollo de la provincia. Así que, estamos orgullosos de contar todo lo que se ha podido hacer este año”, finalizó.
Se trata del último elemento del muelle en su estructura completa, el cual está conformado por cuatro pilotes y un macizo de casi 2 metros de altura.
El mismo prevé la realización de controles a fin de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares a personal policial y civil de la fuerza en toda la provincia.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaria de Gestión Operativa y de la Dirección Provincial de Comedores Escolares realizó la entrega de heladeras, freezers y cocinas a instituciones educativas de la provincia.
Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27 %, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, visitó a vecinos y vecinas de Río Grande que accedieron a las conexiones domiciliarias de gas natural.
A través de sus redes sociales el sindicato docente indicó que el próximo viernes 10 de febrero tendrán la primera reunión para negociar paritarias.
Los mismos incluyen las instalaciones de campings agrestes, que se vieron afectados en el marco de la emergencia ambiental declarada por la Provincia.
El Gobierno provincial avanza con la obra del Centro de Desarrollo Infantil que se construye en el barrio de las 640 viviendas de la ciudad de Ushuaia.
Salen a la luz las fotos de Leopoldo Gago, quien desde 1913 hasta 1931 vivió junto a su familia en Ushuaia y documentó fotográficamente aspectos de la capital fueguina.
Actualmente, los depósitos en pesos brindan una tasa nominal anual del 75%. Al día de hoy, el rendimiento supera a la inflación.