
Habrá talleres, charlas, muestras y experiencias interactivas para todas las edades, con acceso libre y gratuito. La iniciativa busca despertar vocaciones científicas y destacar la producción local.
El Ministerio de Educación del Gobierno de la provincia iniciará el lunes 2 de enero las actividades de Verano TDF, como todos los años brindando actividades recreativas, deportivas, artísticas y literarias para niñas y niños de 4 a 12 años.
TIERRA DEL FUEGO26/12/2022El programa se desarrollará en las tres ciudades hasta el 13 de febrero de lunes a viernes y se dividirá en dos grupos; para niñas y niños de 4 a 7 años en el horario de 14 a 15.30 horas y para chicas y chicos de 8 a 12 años de 16 a 17.30 horas.
En la ciudad de Ushuaia se realizará en los Gimnasios de las Escuelas N°15, 31, Polivalente de Arte, Martin Marte y Eva Duarte. En la ciudad de Tolhuin en el Jardín N°23 y en Río Grande en los Gimnasios de la Escuela N°14, 20, Colegio Haspen, Politécnico y Padre Zink.
Las actividades estarán coordinadas por las áreas de la cartera educativa como la Coordinación Provincial de Educación Física, la Coordinación Provincial de Educación Artística, Bibliotecas Escolares y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas.
Los cupos son limitados. Para inscripciones, un adulto responsable (madre/padre/tutor) debe dirigirse a la sede elegida el lunes 2 de enero en los respectivos horarios, presentado su DNI y copia de DNI del niño/a y completar allí una ficha de inscripción.
Habrá talleres, charlas, muestras y experiencias interactivas para todas las edades, con acceso libre y gratuito. La iniciativa busca despertar vocaciones científicas y destacar la producción local.
El Comité de Emergencia Provincial presentó las estadísticas oficiales del Operativo Invierno Seguro 2025, que registró una fuerte reducción de siniestros viales y alcanzó el objetivo de cero víctimas fatales. La Secretaría de Protección Civil destacó la coordinación entre organismos y la colaboración ciudadana como claves del éxito.
Las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.
Se anunció una inversión adicional con fondos de la ley para el control en áreas rurales y se conformaron dos comisiones para profundizar el trabajo en salud y legislación.
Largas filas y tránsito constante en los pasos fronterizos marcaron el inicio del finde XXL.
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Fundada el 12 de octubre de 1884, la capital fueguina conmemora más de un siglo de historia, crecimiento y transformación en el fin del mundo.