
Melella confirmó elecciones desdobladas de las nacionales para abril o mayo
El primer mandatario provincial afirmó esto en diálogo con una radio nacional. Dijo que los comicios en la provincia tendrán lugar en abril o mayo el próximo año.
Lo afirmó el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, luego de que por tercer año consecutivo la provincia cuente con un presupuesto de recursos y gastos aprobado que orientará el financiamiento de las políticas públicas provinciales.
Tierra del Fuego 23/12/2022El Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, destacó la importancia de contar con la herramienta más importante de planificación y priorización respecto del financiamiento de las principales políticas públicas que se hacen en la Provincia como son la educación, salud, seguridad, contención social, obras públicas, entre otros.
“La aprobación del Presupuesto nos posibilita tener certezas de que los recursos provinciales serán destinados a las políticas públicas prioritarias, especialmente en un contexto que es muy dinámico y que nos obliga a tener una hoja de ruta con un horizonte un poco más definido en todas las jurisdicciones que hacen al Estado Provincial”, expresó el funcionario.
Asimismo detalló que “entre los aspectos más importantes incorporados para el Presupuesto 2023 está la creación de Fondo de Remediación y Fortalecimiento Ambiental por un monto de 2 mil millones de pesos, lo que nos permitirá tener previsibilidad ante situaciones de incendios forestales o catástrofes naturales. Ese fondo se destinará a equipar a las diversas áreas del Poder Ejecutivo vinculadas a esas situaciones. Hace muchos años que no se hacen inversiones de este nivel”.
Como herramientas financieras habrá un nuevo Programa de Letras de Tesorería por hasta 5 mil millones de pesos para equilibrar las fluctuaciones estacionales de los recursos provinciales, lo que implica casi un 30% menos de lo que fue necesario para 2022, y se reduce del 10% al 5% la capacidad de contraer préstamos a corto plazo del Poder Ejecutivo. “Esta propuesta se da en virtud de que estamos ordenando las cuentas y de que el déficit presupuestario es cada vez más bajo”.
Finalmente, se prevé para la Administración Provincial un Plan de Obras Públicas de 22 mil millones de pesos, una inversión en Educación de 62 mil millones de pesos, en Salud 46 mil millones de pesos, en Seguridad 16 mil millones de pesos, en Seguridad Social 38 mil millones de pesos y en Contención Social 11 mil millones de pesos.
El primer mandatario provincial afirmó esto en diálogo con una radio nacional. Dijo que los comicios en la provincia tendrán lugar en abril o mayo el próximo año.
El mismo prevé la realización de controles a fin de detectar y prevenir enfermedades cardiovasculares a personal policial y civil de la fuerza en toda la provincia.
Lo afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, quien llevó adelante la presentación del Proyecto de Presupuesto de su cartera en el Concejo Deliberante.
En el marco de la comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante se presentó este miércoles Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de la Mujer.
El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, realizará durante los meses de enero a marzo inclusive el reempadronamiento anual obligatorio de beneficiarios del Subsidio de Consumo de Gas Envasado para uso domiciliario.
En la jornada de ayer se aprobó el presupuesto 2023 en Senadores y dentro del mismo se encuentra el proyecto para construir un nuevo puente en la ciudad de Río Grande.
La diputada Rosana Bertone se refirió a la reciente firma de la Resolución del Ministerio de Ciencia y Tecnología señalando que “este nuevo Centro busca promover el fortalecimiento y la defensa de la soberanía argentina, a través de la generación de conocimientos en temas estratégicos de la región antártica y subantártica”.
En la tercera jornada de los Juegos Binacionales de la Araucanía que se celebran en la región chilena de Los Lagos, los deportes colectivos finalizaron la primera ronda y empezarán la definición de posiciones este viernes. Además hubo actividad para la natación y el atletismo.
El Loto Plus se sorteó en la noche de este miércoles 1 de febrero de 2023, con un pozo de más de 2.000 millones de pesos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, jueves 2 de febrero del 2023