
Scaloni confirmó que Messi podría jugar ante Puerto Rico y anticipó minutos para los nuevos convocados
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
Lionel Scaloni definió el equipo que saldrá al campo de juego del estadio Lusail para enfrentar a los croatas, últimos subcampeones del mundo.
DEPORTES13/12/2022La selección argentina va por un paso más en el Mundial de Qatar 2022. Para llegar a la final deberá superar a la difícil Croacia, que dio el golpe en los cuartos de final y sacó de la Copa del Mundo a Brasil tras vencerlo en los penales.
Luego de la victoria ante los Países Bajos con Dibu Martínez como el héroe, y con Lionel Messi en un nivel superlativo, Lionel Scaloni trabajó en la semana y finalmente definió que los once jugadores que saldrán a la cancha para disputar la primera semifinal en Doha sean Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez y Lionel Messi.
De esta manera, Paredes le ganó la pulseada a Ángel Di María, las dos dudas que tenía el entrenador de cara al duelo de esta tarde. Es importante recordar que en la conferencia de prensa previa a las semifinales, Scaloni dijo que tanto De Paul como Fideo estaban “en condiciones” de jugar ante los croatas y el DT incluyó a los dos futbolistas en el primer equipo que paró en la práctica.
De esta forma, el DT cambió el esquema y jugará con cuatro volantes en la mitad de la cancha para darle mayor volumen de juego a un seleccionado que no contará, al menos desde el inicio, con Di María, el otro futbolista de desequilibrio individual además del 10 de Argentina.
En la previa, se especuló con que Lisandro Martínez podría ir desde el arranque como sucedió contra los Países Bajos para conformar una la línea de tres o cinco -según sea para atacar o defender-, pero el entrenador prefirió apostar por esta formación teniendo en cuenta la baja de Marcos Acuña por haber acumulado dos tarjetas amarillas.
“Analizamos mucho a Croacia, que tiene grandísimos jugadores y le puso las cosas difíciles a grandes equipos. Trabajamos mucho donde nosotros podemos atacar y hacer daño, y donde ellos puedan tener algún déficit. A veces sale, a veces no”, contó el entrenador en diálogo con los medios de comunicación.
El entrenador de la Selección argentina habló en la previa del amistoso en Miami y adelantó que planea dar rodaje a los debutantes.
La actividad fue organizada por la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo dependiente de la Secretaría de Deportes.
La competencia que combina resistencia, destreza y adrenalina tendrá su primera edición internacional, con cuatro fechas que se disputarán entre noviembre y diciembre en Tierra del Fuego y Chile.
Con goles de Yohana Aguilar y Gracia Sosa, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegas venció 2-0 a Inglaterra en la final del Mundial disputado en India.
Histórico triunfo de Las Murciélagas: Argentina le ganó 1-0 a Brasil con un golazo de Agustina Medina y se clasificó a su segunda final mundial consecutiva. El sábado 11 de octubre enfrentará a Inglaterra en busca del título.
La joven fueguina superó a la letona Milana Gailevska y escala al 12° puesto con 4,5 puntos. Este sábado enfrentará a una rival estadounidense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.