
La CGT hizo un acto con Taiana y llamó a "reventar las urnas" con Fuerza Patria
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
Se consiguen pasajes para Doha con precios promocionales que rondan los $ 700 mil ida y vuelta. A eso se le debe sumar hospedaje, entradas y comida.
PAÍS10/12/2022Viajar a alentar a la Selección Argentina en las semifinales del Mundial Qatar 2022 es posible y demanda un costo aproximado de $1 millón por persona. Diferentes empresas pusieron a disposición de los hinchas vuelos promocionales para llegar a Doha a tiempo para ver el partido contra Croacia, el próximo martes.
Una de las opciones más convenientes, por precio y tiempo de viaje, es la que ofrece Aerolíneas Argentinas. La empresa lanzó tres vuelos con precios especiales para quienes quieran ir a vivir la fiebre mundialista en el lugar donde ocurre la magia. Ofrece una tarifa promocional de $740.000 por persona (ida y vuelta) para tres vuelos. Uno de ellos es el AR1146, que sale el domingo a las 14:55 y llega a Doha el lunes a las 17:05. La segunda alternativa es el vuelo AR1901, que despega de Ezeiza el lunes a las 18:35 y llega a Qatar el martes a las 10:50 (hora argentina), algunas horas antes del partido de semifinales.
Por último, apenas terminado el partido con Países Bajos, Aerolíneas Argentinas confirmó un nuevo vuelo con salida de Ezeiza el 11 de diciembre a las 14:55 y arribo a Doha el 12 de diciembre a las 17:05. Se trata del décimo vuelo especial con destino a la capital de Qatar que la empresa realiza. Tiene una duración de 19 horas y cuenta con una escala de abastecimiento en el aeropuerto de Fiumicino-Roma. Los tickets para los próximos vuelos ya están disponibles en la web de Aerolíneas Argentinas.
En Turismocity, la oferta más económica que se puede encontrar cuesta $ 986.804 ida y vuelta por persona, con todos los impuestos incluidos. El vuelo sale el domingo 11 a las 13:25 por Air Europa y llega a Doha el día siguiente a las 22:35, con dos escalas en Europa.
Otra forma de viajar, es tomar el vuelo de Iberia, también el domingo a las 13 y volver por la misma aerolínea el lunes 19, a las 00:50 de Doha. El precio es bastante más alto ($ 1.373.984 ida y vuelta), pero el tiempo de vuelo es bastante menor en la idea (20 horas de vuelo).
Por último, desde Despegar destacan un vuelo de Aerolíneas que sale con destino a Doha el domingo a las 15:30 y aterriza en Qatar el lunes a las 22:50 (tiene una escala y se cambia a Qatar Airways). Se puede volver el lunes 19, después de la final, también por Aerolíneas Argentinas en un vuelo que sale a las 10 de la mañana de Doha. En ese caso los precios no son promocionales, por lo que cada pasajero debe pagar $1.650.534.
Hay varias formas de llegar a Qatar a tiempo para alentar a Messi y compañía frente a Croacia, pero es aconsejable para los hinchas que antes de viajar ya tengan resuelto dónde se van a alojar.
Según cuentan los hinchas que ya regresaron, la opción más económica -y también la más segura- es acceder a los sitios construidos por el gobierno de Qatar especialmente para recibir a los visitantes en el Mundial. Los precios van de USD 84 a USD 102 por noche y tienen espacio para dos personas, aunque en la práctica hay espacio para que entren al menos dos personas más.
La única exigencia es que al momento de hacer el check-in se presente la documentación de una a dos personas. Luego, aclaran los fanáticos en Qatar, no hay control sobre cuántas personas se quedan efectivamente en el lugar de hospedaje.
Los tickets oficiales para ver el partido contra Croacia están agotados, pero con frecuencia los hinchas de los países eliminados, en este caso Brasil y Holanda, revenden sus entradas sin sobreprecio en el sitio oficial de Fifa.
También existen grupos de whatsapp y de diferentes redes sociales donde se revenden entradas. En este sentido, los hinchas recomiendan ingresar al Instagram barwargento, donde brindan información de vuelos, alojamiento, entradas, transporte, comidas, sitios turísticos, banderazos y demás.
Un punto importante a tener en cuenta, es quienes decidan emprender el viaje a Qatar deberán contar la documentación exigida por el país de destino, la cual deberá ser presentada al momento del check-in. Puntualmente se está exigiendo la tarjeta digital Hayya. Es un permiso de acceso que solicita el gobierno qatarí para entrar al país y a los estadios. La misma se tramita a través de la página oficial del gobierno de qatarí.
Durante toda la primera fase se exigía a los hinchas que, al momento de ingresar, tuvieran comprobantes de reservas de alojamiento y entradas en mano, pero esa restricción fue eliminada a partir de octavos.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
El Presidente se mostró muy optimista de cara al futuro. Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″.
El Presidente dijo que Trump hizo posible “algo que parecía imposible“ y destacó que ”es el octavo conflicto que cierra desde que asumió el poder”
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.