
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La ministra de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, junto al rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández y el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, Sergio Díaz Granados realizó la recorrida final en la obra de la sede de la UNTDF en la ciudad de Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO01/12/2022Al respecto, Cubino mencionó que este hecho es “muy importante, es un logro de toda la Tierra del Fuego, ya que un gran número de chicos y chicas que están en la provincia eligen esta Universidad y eso requiere una impronta material como la que tiene hoy, un hermoso edifico que viene a acompañar todo lo que hace esta Universidad por nuestra gente. Estamos más que felices de poder seguir acompañándolos”.
Al mismo tiempo, el rector de la UNTDF, Fernández, destacó que “estamos muy contentos por la calidad de la obra, por cuestiones conceptuales como la conservación de la energía, la utilización del agua, la mirada de género incorporada en los baños, las cuestiones de acceso a discapacitados” y remarcó que “estas cosas pueden pasar cuando hay un Gobierno Nacional que apoya la construcción de edificios para sus Universidades como este caso, ya que este es un edificio que estuvo parado por mucho tiempo, más de cuatro años”.
Por su parte, el presidente del CAF, mencionó que “la relación que tenemos con Argentina es muy cercana, hemos hecho un programa de financiamiento de expansión de obras universitarias en toda la república, nos complace visitar la de Ushuaia porque es una universidad relativamente joven pero que tiene una inmensas responsabilidad en la conducción científica y académica de lo que significa Tierra del Fuego no solamente para la Argentina sino para toda la humanidad ”.
Cabe mencionar que el monto de esta obra ronda los más de 500 millones de pesos, el cual fue financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, entidad que financia esta y otras obras de Universidades Públicas con el apoyo del Gobierno Nacional.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.