
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La ministra de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, Analía Cubino, junto al rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández y el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, Sergio Díaz Granados realizó la recorrida final en la obra de la sede de la UNTDF en la ciudad de Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO01/12/2022
19640 Noticias
Al respecto, Cubino mencionó que este hecho es “muy importante, es un logro de toda la Tierra del Fuego, ya que un gran número de chicos y chicas que están en la provincia eligen esta Universidad y eso requiere una impronta material como la que tiene hoy, un hermoso edifico que viene a acompañar todo lo que hace esta Universidad por nuestra gente. Estamos más que felices de poder seguir acompañándolos”.
Al mismo tiempo, el rector de la UNTDF, Fernández, destacó que “estamos muy contentos por la calidad de la obra, por cuestiones conceptuales como la conservación de la energía, la utilización del agua, la mirada de género incorporada en los baños, las cuestiones de acceso a discapacitados” y remarcó que “estas cosas pueden pasar cuando hay un Gobierno Nacional que apoya la construcción de edificios para sus Universidades como este caso, ya que este es un edificio que estuvo parado por mucho tiempo, más de cuatro años”.
Por su parte, el presidente del CAF, mencionó que “la relación que tenemos con Argentina es muy cercana, hemos hecho un programa de financiamiento de expansión de obras universitarias en toda la república, nos complace visitar la de Ushuaia porque es una universidad relativamente joven pero que tiene una inmensas responsabilidad en la conducción científica y académica de lo que significa Tierra del Fuego no solamente para la Argentina sino para toda la humanidad ”.
Cabe mencionar que el monto de esta obra ronda los más de 500 millones de pesos, el cual fue financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, entidad que financia esta y otras obras de Universidades Públicas con el apoyo del Gobierno Nacional.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.