
El CAAD sueña con su propia sala de streaming: una apuesta por la inclusión digital
La institución lanzó una campaña solidaria para construir un espacio que fomente la comunicación y la inclusión digital.
Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el primer acto oficial en conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam. Participaron autoridades provinciales, locales, legisladores y legisladoras, concejales, miembros del Pueblo Nación Selk’nam, vecinos y vecinas de la provincia.
RÍO GRANDE25/11/2022El aniversario del Día del Genocidio Selk’nam fue instituido por Ley por la Legislatura de Tierra del Fuego AIAS el año pasado, estableciendo el 25 de noviembre como día de duelo provincial.
En su discurso, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, sostuvo que “gracias a que el año pasado se modificó la ley que establecía el Día del Aborígen Fueguino, hoy nos encontramos realizando el primer acto oficial del Día del Genocidio Selk’nam. Esto es un hito para la comunidad y para toda la provincia”.
“Dejamos atrás un día de festejo y conmemoramos un día de duelo provincial, en memoria de nuestros pueblos nativos y en reconstrucción de nuestra historia fueguina”, agregó.
Asimismo, la funcionaria expresó que “sabemos bien que el Pueblo Selk’nam es originario de Tierra del Fuego y que sigue habitando las tierras del Estado Argentino. Ellos fueron víctimas de la colonización, del destrato y del arrebato de sus derechos humanos, tal como se puede referenciar en los secuestros de nativos Selk’nam que eran llevados a Europa para ser exhibidos en los zoológicos humanos. Esto era uno de los arrebatos a sus derechos”.
“Transitamos el camino de reparación y visibilización del Pueblo Selk’nam, reconociéndolos como sujetos vivos, como cuidadores de nuestro acervo cultural, como sujetos de derechos. Estas son las familias que resistieron el genocidio en Tierra del Fuego y que hoy se encuentran con nosotros”, recalcó.
Finalmente, Astrada subrayó que “el pueblo Selk’nam está vivo y lo más importante es que resistió y sigue resistiendo a la vulneración de derechos”.
La institución lanzó una campaña solidaria para construir un espacio que fomente la comunicación y la inclusión digital.
La demanda constante de sangre hace necesario el compromiso solidario de los vecinos de Río Grande.
El Municipio decreta duelo por el término de tres días, a partir de este miércoles 22 de octubre, con motivo del fallecimiento del concejal mandato cumplido Oscar Domingo Gutiérrez.
Durante la última semana de octubre, la clínica ofrece estudios sin costo para promover la detección temprana del cáncer de mama.
La actividad está destinada a personas mayores de 18 años. Contará con dos turnos disponibles y cupos limitados: a las 10:00 y a las 11:00 horas.
Cada juguete, cada alimento y cada gesto solidario ayuda a construir una Navidad más feliz para todos.
El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.