
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
La medida fue anunciada como respuesta a un brote de coronavirus detectado en el noveno país del mundo más afectado por la pandemia desde 2020.
MUNDO23/11/2022La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil anunció el martes a última hora que a partir del viernes de esta semana se volverá a pedir el uso del barbijo o tapaboca en los aeropuertos y aviones en todo el país para evitar una nueva ola de contagios masivos de Covid-19.
La medida fue adoptada después de que el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (CONASS) registrara un crecimiento de contagios de Covid-19 en los primeros 20 días de noviembre: hubo 95.000 nuevos casos, lo que representó un aumento del 292% desde el mes anterior.
Las cifras del CONASS motivaron a la ANVISA a volver a aplicar la medida obligatoria para toda persona que pase por los aeropuertos de Brasil, pero por ahora no se preven más acciones porque el número de muertes por Covid-19 sigue en 45 diarias desde hace dos semanas.
Hasta la fecha sólo el 49,2% de la población de Brasil recibió el esquema completo de alguna marca de vacuna contra el coronavirus y las autoridades sanitarias observaron una relajación en el ritmo de la campaña de inmunización en los últimos meses, informó EFE.
Esa falta de inmunización podría ser la causante del pico de contagios observado en noviembre, que fue un mes particularmente movido a nivel social en Brasil por las elecciones generales en las que perdió el actual presidente -y acérrimo negacionista de la vacuna contra el coronavirus- Jair Bolsonaro.
Brasil es el noveno país más afectado por la pandemia de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, en marzo de 2020, y hasta la fecha lleva acumulados 35.052.152 casos de Covid-19, de los cuales 689.155 resultaron fatales.
Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, que recopila cifras oficiales, unas 1.445 murieron por Covid-19 en los últimos 28 días.
La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.
La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El accidente ocurrió en la ruta BR-423, entre Paranatama y Saloá, cuando un colectivo con más de 30 pasajeros perdió el control y volcó.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.