
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Familiares de los chicos presuntamente abusados realizaron en la noche del jueves un acampe frente a la fiscalía de Comodoro Rivadavia y produjeron un corte de ruta intermitente en el acceso a esa ciudad.
PAÍS12/11/2022El fiscal en jefe de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, Marcelo Crettón, afirmó este viernes que "suman 42 las denuncias formuladas por los padres" contra un profesor de música por presuntos casos de abuso sexual registrados en el jardín de infantes 406 donde el docente ejercía en salas de 3, 4 y 5 años.
Crettón, en diálogo con la prensa local, sostuvo que "al momento son 42 los familiares que radicaron las denuncias vinculadas con el caso, quienes expusieron en tres tandas y a quienes se les fue explicando cómo es el procedimiento".
El funcionario del Ministerio Público Fiscal expuso que "entendemos lo sensible de la situación para ellos pero se les explicó el procedimiento general en estos casos, sobre todo se les informó sobre lo establecido en la Convención de los Derechos del Niño y la necesidad de esperar los momentos adecuados".
Los padres exigieron la detención del docente atendiendo al peligro de fuga, medida que la fiscalía no pidió ante el juez aún a la espera de que se cumplan los pasos procesales y se terminen de recibir las denuncias.
Familiares de los chicos presuntamente abusados realizaron en la noche de este jueves un acampe frente a la fiscalía de Comodoro Rivadavia y luego produjeron un corte de ruta intermitente en el acceso a esa ciudad, la más poblada del Chubut, sobre el sudeste de este distrito y cabecera de la cuenca petrolera. También se produjeron movilizaciones por las calles céntricas exigiendo justicia.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), convocó a una conferencia de prensa para asegurar que no están "encubriendo a nadie", como se los acusó "infundadamente" y remarcaron: "No tenemos nada que ocultar porque comprendemos y acompañamos a los padres en todo este doloroso proceso".
Los dirigentes gremiales aseguraron que por esa razón cuando los padres fueron a manifestarse a la sede del sindicato los dejaron pasar "para que vean que no está el profesor de música" y que la acusación que se les hace por las redes sociales "es falsa y parte de una estigmatización de los trabajadores de la educación".
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.