
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
Lo afirmó el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, quien se manifestó ante la posibilidad de que el número de ediles crezca a once para los próximos años.
RÍO GRANDE08/11/2022En las últimas semanas se comenzó a hablar sobre la posibilidad de que aumente el número de concejales en Río Grande, ante esto el Presidente de la institución se manifestó totalmente en contra de que esto pueda suceder, "más allá de que está previsto en la carta orgánica en caso de que el censo marque un crecimiento de la población, creo que en los tiempos que estamos viviendo esto es un desacierto".
"A mi entender yo ya no estoy de acuerdo con que haya nueve, y si se va a once el gastro crecería de sobre manera. Propongo que si se puede volver a modificar la carta orgánica volvamos a siete concejales", afirmó Von der Thusen.
En este sentido aseguró que se están esperando los resultados del censo, y luego se decidirá a través del decreto municipal de convocatoria de elecciones municipales que debe suscribir el Intendente.
Por otro lado agregó "acabamos de terminar las modificaciones para que dos concejales puedan trabajar como corresponde y ahora parece que dentro de un año se va a tener que volver a cambiar. Sería un gasto que no terminaría más".
"Lo que debemos hacer es achicar el gasto político, por eso creo que con siete concejales esto funcionaría bien", indicó el edil.
Por último dijo que no se trató la posibilidad de que los concejales puedan llegar a tener más de dos mandatos, "esto tiene que ver con cuestiones institucionales", concluyó Von der Thusen.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.