
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
La mujer de 36 años quedó bajo prisión preventiva, acusada de homicidio agravado por haber provocado el aborto de dos gemelas en Santa Fe.
País03/11/2022Una mujer de 36 años oriunda de la localidad Cañada de Gómez en Santa Fe quedó bajo prisión preventiva, acusada de homicidio agravado por haber provocado el aborto de dos gemelas neonatas y luego enterrarlas en un patio. Un vecino está acusado de ser el cómplice y coautor.
La mujer - identificada en la causa con las iniciales de D.L.T - fue acusada por la fiscal de la localidad santafesina de Cañada de Gómez, Gabriela Lescano, por el delito de "homicidio agravado por ser un descendiente".
Al aceptar la imputación, el juez Álvaro Campos le dictó la prisión preventiva por 45 días.
En la misma audiencia celebrada este miércoles, fue imputado con prisión preventiva en calidad de coautor un hombre, identificado como M.G., añadieron los informantes.
Según la acusación de la fiscal, entre el sábado 29 de octubre y las primeras horas del domingo 30 de octubre pasado, "la acusada provocó la expulsión de dos gemelas neonatas con vida de aproximadamente 30 semanas de gestación para lo que ingirió pastillas con el fin de provocar el aborto".
Asimismo, indicó que "tal acción de aborto se produjo en el baño de la casa donde reside", ubicada sobre la calle Bolívar al 900 de la localidad de Cañada de Gómez, situada a 75 kilómetros al noroeste de Rosario.
Según la investigación, tras el aborto las gemelas fueron enterradas en el patio del domicilio del vecino que esta situado lindero al inmueble en el que vive la mujer.
Para la fiscal, "tales acciones contaron con la colaboración del hombre" quien también fue imputado y quedó bajo prisión preventiva por 45 días.
Los cadáveres de las gemelas fueron hallados enterrados en el patio trasero del vecino en un allanamiento ordenado por la fiscal Ledesma quien inició la investigación luego de recibir una denuncia anónima.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.