
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.
Seguí en vivo la apertura del mercado de la divisa estadounidense hoy, miércoles 19 de octubre de 2022.
PAÍS19/10/2022
19640 Noticias
A cuánto cotiza el dólar blue
El dólar blue hoy miércoles 19 de octubre en la previa de la apertura del mercado cotiza a $286,00 para la compra y $290,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy miércoles 19 de octubre cotiza a $151,00 para la compra y $159,00 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar CCL
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $302,75 para la compra y $304,40 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cotiza a $292,24 para la compra y $292,53 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar cripto
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $290,00 para la compra y a $295,00 para la venta.
A cuánto cotiza el euro hoy
Según la pizarra del Banco Nación, el euro oficial hoy miércoles 19 de octubre cotiza a $145,00 para la compra y $153,00 para la venta.
A cuánto opera el euro blue hoy
En el mercado paralelo, la divisa europea cotiza este 19 de octubre a $286,00 para la compra y $290,00 para la venta.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.

La empresa fueguina sustituirá la producción de hornos a microondas por equipos de aire acondicionado. La inversión alcanza los 900 millones de pesos y generará nuevos empleos en la región.