
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
El Gobierno de Tierra del Fuego se encuentra llevando adelante charlas abiertas informativas sobre el Registro Único de Adopción.
TIERRA DEL FUEGO21/09/2022El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, se encuentra llevando adelante charlas abiertas informativas sobre el Registro Único de Adopción.
El próximo encuentro se realizará el 27 de septiembre a las 18 hs en la Oficina de Juventudes, Intevu 14 casa 44, Luis Vernet 2200 en la ciudad de Ushuaia.
Dichos espacios tienen como objetivo poner a disposición de la comunidad información sobre los requisitos de adopción y reflexionar sobre los mitos que conlleva esta temática.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Gabriela Moreyra, mencionó que "este tipo de encuentros de cara a la comunidad son de suma importancia porque son momentos de intercambio donde las familias interesadas pueden poner en palabras sus preguntas e incluso sus temores. El equipo del RUA está trabajando para que los chicas y chicos puedan ejercer su derecho a tener una familia. Ese es nuestro anhelo".
Por su parte, Laura Garrido, directora general de RUA, sostuvo que "estamos trabajando para dar a conocer que es un mito que los tiempos de las adopciones son muy extensos, porque en realidad depende de la disponibilidad adoptiva de la familia. Lo que tenemos que pensar es que es un derecho para las chicas y los chicos crecer en una familia".
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.