
El colectivo de la discapacidad celebró la aprobación en Diputados y llamó a seguir luchando
La referente María José Pasos celebró el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara de Diputados.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, y la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, recorrieron junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la obra de ampliación de la UNTDF.
USHUAIA21/09/2022Estuvieron acompañados por el rector de la casa de altos estudios, Daniel Fernández, y la ministra de Obras Públicas de la Provincia, Gabriela Castillo.
La obra, que implica la construcción de casi 3 mil metros cuadrados de nueva infraestructura edilicia, demandará una inversión total de más de 450 millones de pesos. Es uno de los proyectos más importantes del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que gestionan los ministerios de Obras Públicas y de Educación de la Nación.
Nuevas aulas, comedor y un lugar cubierto general de acceso para la circulación entre el exterior y el interior de la Universidad son algunos de los nuevos espacios con los que contará la institución educativa.
Cabe mencionar que el intendente Walter Vuoto acordó oportunamente con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzick, el financiamiento para la construcción de ese espacio que permitirá el resguardo de estudiantes y docentes ante condiciones climáticas adversas, y así disminuir la densidad de ocupación en el uso del interior del edificio.
La referente María José Pasos celebró el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en la Cámara de Diputados.
El Centro Provincial de Rehabilitación cumple un año como referencia en salud pública, con más de 5 mil atenciones mensuales para pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos.
La magistrada María del Carmén Battaini reflexionó sobre el rol del juez, la paridad de género en la justicia y la necesidad de volver a conectar con la comunidad. Propuso una visión más humana, prudente y contextualizada del Poder Judicial.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.