
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El BCRA elevó su tasa de referencia 550 puntos básicos. Suben también las tasas de los plazos fijos
PAÍS15/09/2022El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 550 puntos básicos la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó de 69,5% a 75%.
Es la novena suba que la autoridad monetaria fija para su tasa de referencia en lo que va de 2022, tras haberla mantenido sin cambios en el 38% un largo período entre 2020 y 2021. Al mismo tiempo, es la tercera suba desde que se decidió la incorporación de Sergio Massa al ministerio de Economía, el pasado 27 de julio. Desde entonces el alza acumuló 2.300 puntos básicos.
Ante este aumento, el BCRA decidió también un alza en la tasa mínima que pagan los plazos fijos para las personas físicas. A partir de ahora, los depósitos a 30 días realizados por personas físicas pagarán una tasa del 75% anual, siempre que no superen los $10 millones. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada será del 66,5%.
De esta forma, el BCRA repitió el esquema que viene implementando desde comienzos del año: luego de cada publicación del índice de inflación, aplica una nueva suba de su tasa de referencia que, a su vez, impacta sobre el resto de las tasas de la economía. La principal consecuencia de esta decisión es que los depósitos tendrán un rendimiento más alto, lo que implica un incentivo para ahorrar en pesos pero, como contrapartida, el crédito se volverá más caro tanto para las empresas como para las familias.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.