
El municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso
Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.
Se llevó adelante la 23º edición de este importante evento que nuclea a bailarines y bailarinas de la ciudad. Fueron 4 días de danza en el “Carlos Margalot”, donde 52 academias presentaron más de 100 números artísticos.
RÍO GRANDE13/09/2022Con una gran puesta en escena, se desarrolló desde el 8 hasta el 11 de septiembre, la 23º edición de “El Arte del Movimiento”, evento mediante el cual el Municipio pone en valor la labor que realizan a diario bailarines, bailarinas, institutos y agrupaciones de danza de la ciudad, como así también reconoce su aporte a nuestra cultura.
Al respecto, Carlos Gómez expresó que desde el Municipio continúan apostando a la cultura y a los y las artistas, “trabajando fuerte en estos espacios que se generan y promueven nuestros talentos, poniendo la mejor estructura y técnica para que cada uno brille en el escenario”.
El funcionario detalló que para esta nueva edición, “construimos un nuevo escenario acorde a las necesidades de los bailarines y bailarinas”, y resaltó que “siempre apuntamos a mejorar, a que cada año las presentaciones se luzcan más y sobre todo a que los artistas se sientan cómodos ofreciendo lo mejor de ellos para su público”.
“Estamos muy felices por el acompañamiento de los vecinos y vecinas, que a lo largo de los 4 días fueron a presenciar los espectáculos”, continuó Gómez, y celebró que “los 2000 artistas que estuvieron en escena hayan disfrutado y ofrecido un momento único a cada riograndense que participó de este evento tan importante para todos y todas”.
Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.
El Municipio de Río Grande despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en bulevares y sectores de encuentro comunitario, para que todas las familias puedan disfrutar de vivir en un lugar mucho más agradable.
El senador Pablo Daniel Blanco y el candidato a diputado Federico Bilota encabezaron el cierre de campaña de Provincias Unidas en Río Grande. El espacio ratificó su perfil federal y se presentó como una tercera vía frente al kirchnerismo y al oficialismo libertario.
El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.
El dirigente de la UOM advirtió sobre el impacto laboral de la reducción de aranceles y defendió “la necesidad de sostener los puestos de trabajo en la provincia”.
La institución lanzó una campaña solidaria para construir un espacio que fomente la comunicación y la inclusión digital.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
El intendente Daniel Harrington y la candidata a senadora Ana Paula Cejas advirtieron sobre la falta de inversión del Gobierno Nacional en Tierra del Fuego. Denunciaron el deterioro de las rutas, la paralización de obras y la caída de la coparticipación, al tiempo que destacaron el esfuerzo municipal por sostener la obra pública y la contención social en Tolhuin.